Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Baile, gimnasia y piscina entre las actividades del Programa Más Adultos Mayores Autovalentes 2023

Relajación, caminatas, cocina, manualidades, aerobox y mucha entretención entre la oferta de talleres para la temporada de verano

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Avanzan obras de construcción de canchas de fútbol en ribera sur del río Aconcagua en Los Andes
  Quinta versión del Torneo Talento Andino se transformó en una fiesta del básquetbol formativo
  Club Deportivo Liceo Mixto abre sus puertas a nuevos talentos en su regreso al baloncesto adulto
  Selección Chilena derrotó a Argentina en partido amistoso de vóleibol femenino que dio inicio al Mes Aniversario de Los Andes
  Los Andes vivirá la quinta edición del torneo de básquetbol juvenil “Talento Andino” como parte de su 234° aniversario
  Segunda División: Trasandino terminó la primera rueda siendo derrotado hasta con gol olímpico por Provincial Ovalle
 
 

LOS ANDES (05/01/2023).- Los usuarios del Programa Más Adultos Mayores del Cesfam Centenario comenzaron con todo el entusiasmo un nuevo año de actividades. Para la temporada de verano, la oferta de talleres e iniciativas incluye diversas instancias a realizar al aire libre y también disfrutar de actividad física en la piscina.

Javiera Carvajal, kinesióloga del Programa Más, dijo: “nuestro programa sigue con el mismo objetivo de potenciar a todas las personas mayores desde los 60 años, que sean FONASA. Son todos talleres gratuitos así que todos bienvenidos, quienes quieran unirse pueden preguntar en el SOME Transversal del Cesfam Centenario para unirse a nuestras actividades”.

Si bien los talleres son por tres meses, las personas que se integran deciden dar continuidad a sus rutinas debido a los positivos resultados que éstos tienen. Además de fomentar la vida saludable y al aire libre con gimnasia, caminatas o baile, pueden desarrollar sus habilidades motrices o la memoria, con diferentes manualidades. También es importante el área de la socialización, ya que comparten con sus pares, se cuentan el día a día y conocen nuevas amistades.

Para Leonor Valdivia, usuaria del programa desde marzo de 2022, la experiencia ha sido maravillosa: “me quedé en todos los grupos y ahora vamos a la piscina. Uno se encuentra con caras nuevas, hace amistades, convive con gente, sabemos de ellos en qué están afligidos y nosotros también contamos nuestros problemas, así que ha sido muy grato. Hay que darse un tiempo, yo me levanto con mucho ánimo para venir”.

Por su parte Nelson Varas, cuenta que es nuevo en el programa, sumándose hace un par de meses: “me agradó mucho así que lo recomiendo, si alguien más quiere participar o acercarse yo pienso que tiene las puertas abiertas. Hay varias actividades gimnasia, manualidades en madera, piscina que vamos a comenzar, es bueno para moverse un poquito a esta edad”.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto