Lunes, 3 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Un gol mundialista por la igualdad de género

Por María Toffoli.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  ¿A quién favorecerá el voto obligatorio?
  Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción
  Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad
  Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile
  La paradoja de la IA: ¿Estamos criando una generación que no sabe pensar?
  ¿Ahora quién le pone el cascabel al gato?
 
 

No siempre nos damos cuenta cuando se está haciendo historia. Sin embargo, este 1° de diciembre fue uno de esos días. Millones de personas y yo, nos sentimos orgullosos y honrados de la francesa Stéphanie Frappart en el arbitraje del partido entre Alemania y Costa Rica.

No es cualquier situación. Es la primera mujer en dirigir un partido para el mundial de fútbol masculino, y fue acompañada por las asistentes Neuza Back, de Brasil, y Karen Díaz Medina, de México.

Y pensar, que hace unas décadas, a la brasileña Lea Campos, a finales de los años 60, se le impidió hacer sonar el silbato por prejuicio por ser mujer y menstruar. Hoy, resuena en mi cabeza el video de la campaña de la marca Kotex, que relata la lucha de ella, quién pensaba que no iba a vivir para ver semejante desenlace.

Desde Kimberly-Clark impulsamos el avance de las mujeres, luchamos contra los estigmas de la menstruación y las barreras que representan para que obtengan igualdad de oportunidades en todos los ámbitos de la vida.

La equidad de género, la búsqueda para eliminar las diferencias de trato y oportunidades entre hombres y mujeres, sabemos que aún está lejos de ser la ideal. Según el Informe Global de Brecha de Género 2020, publicado en el Foro Económico Mundial (WEF), se necesitarían 99,5 años para lograr la igualdad de género en las empresas.

Entiendo que los ejemplos prácticos y la conciencia pueden acortar este camino. Informar siempre es necesario, pero tener a una mujer en el centro del mayor espectáculo del fútbol mundial, tiene un impacto tan inmenso y profundo que no podremos medirlo.

Este jueves los niños, reunidos frente a los televisores vieron a una mujer empoderada, cumpliendo un papel para el que estaba preparada al igual que sus pares, los árbitros masculinos.

Excelente juego de Stéphanie, Neuza y Karen, que siga sonando el silbato y que el partido continue para nosotras.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

¿A quién favorecerá el voto obligatorio?

Crisis en el Minvu: Cómo darle en el suelo a la industria de la construcción

Toxicología laboral: Necesidad de generar conciencia y visibilidad

Ciudades inteligentes y humanas: repensar el futuro urbano en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto