Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Apoteósico cierre de los Carnavales Putaendo 2022 en el Parque Puente Cimbra

Miles de personas que llegaron el pasado viernes a una jornada totalmente inolvidable, familiar y tranquila. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Ministra del Medio Ambiente dio inicio al Plan de Prevención y Descontaminación Atmosférica para Catemu, Panquehue y Llay Llay
  Comienza la novena a Santa Filomena en la comuna de Santa María
  Vecino de Rinconada fallece a causa de un infarto en las afueras del Cesfam de esa comuna
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
 
 

ACONCAGUA (29/11/2022).- “Simplemente espectacular”, comentaban las personas que llegaron a la jornada de clausura de los exitosos “Carnavales Territoriales Putaendo 2022”.

El evento superó todas las expectativas de los organizadores. La municipalidad encabezada por el alcalde Mauricio Quiroz planificó y ejecutó cinco actividades artísticas de calidad en distintos sectores de Putaendo, que culminaron con broche de oro en la zona urbana de la comuna.

 “Tenemos una positiva evaluación de todos los días de los Carnavales Territoriales y sobre todo de la jornada final que se desarrolló el viernes 25 de noviembre. Un significativo marco de espectadores pudo disfrutar y compartir con los números artísticos y también con toda la oferta gastronómica y de servicios que se instaló en el parque”, sostuvo el alcalde Mauricio Quiroz.

En efecto, diferentes artistas de renombre nacional visitaron y compartieron con la gente en localidades como Quebrada de Herrera, Casablanca, Piguchén y Las Coimas. Fueron iniciativas donde también llegaron turistas de otras comunas de la Aconcagua y de la región, que quedaron encantados con los ambientes familiares de cada jornada.

“Esto significa que Putaendo se consolida también como una comuna de interés para las actividades artístico culturales y de recreación. Por lo tanto, seguiremos trabajando para hacer este tipo de eventos durante el próximo año”, sostuvo el alcalde.

“AQUÍ VIENEN LOS VÁSQUEZ”

Desde muy temprano el viernes, familias completas llegaba hasta el Parque Puente Cimbra donde ya estaban dispuestos cerca de 85 stands de diferentes atracciones como comidas, bebestibles, artesanías y entretenciones.

Por otro lado, la gente se acomodaba en las cercanías del anfiteatro del lugar para los shows en vivo que, al igual que en las zonas rurales, destacaron por la calidad y la alegría del público.

El inicio estuvo a cargo del cantautor putaendino Nicolás Silva que, con sus canciones originales, encantó a las y los espectadores. Posteriormente, el aconcagüino Gregory Godoy y su banda montaron una sólida presentación de música tropical ranchera.

“Quisiera agradecer a toda la municipalidad. La verdad es que estuvo muy bien. Fue maravilloso, es mi primera vez acá. Estoy muy contento y muy agradecido de toda la gente que vino y de toda la fiesta que armamos”, manifestó Gregory Godoy.

Las emociones se multiplicaron cuando aparecieron “Los Vásquez” en el escenario. Ítalo y Enzo montaron un  espectáculo inolvidable de “pop cebolla” que hizo bailar y corear a las y los asistentes que repletaban el Parque Puente Cimbra.

“Estamos felices y agradecidos de estar nuevamente en Putaendo. Amigas y amigos de Putaendo muchas gracias por habernos considerado para celebrar con ustedes. Vimos que hay un mar de gente, una tremenda convocatoria. Felicitaciones por este tremendo evento”, destacó un emocionado Ítalo Vásquez, parte del querido dúo patagónico.

De esta manera, se cumplió el objetivo del municipio de entregar entretención de manera familiar, democratizando el acceso al arte y a la cultura con espectáculos gratuitos y de  calidad para vecinas y vecinos de todo Putaendo. 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto