Viernes, 7 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Este fin de semana se realizará la primera Feria de Sustentabilidad y Reciclaje “EcoFest” de Calle Larga

Este sábado 26 de noviembre, en dependencias del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda, se realizará una gran jornada de reciclaje y además habrán talleres de compostajes, huertos urbanos, actividades para niños y niñas y música en vivo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Cajón de Arunco
  Proyecto Peregrinación Ancestral tendrá sus últimas jornadas en la festividad religiosa de Santa Filomena
  Costumbrismo Rural… El Cardonal …
  Liceo República Argentina celebró el Día del Respeto a la Diversidad Cultural
  Ojo de Pescado convoca al 6º Seminario ‘Las Infancias Quieren Cine’ centrado en la mediación y los derechos de la niñez
  Festival de Canto y Danzas Latinoamericanas llenó de arte y raíces la Sociedad de Artesanos de Los Andes
 
 

CALLE LARGA (24/11/2022).- Reducir, reciclar y reutilizar, son los principales conceptos que se buscan difundir en la primera EcoFest de Calle Larga, Feria de Sustentabilidad y Reciclaje donde se relevará la importancia de ejecutar acciones para cuidar y proteger el medio ambiente.

 

Diversas son las actividades que se realizarán en esta EcoFest: taller de vermicompostaje, huertos, reutilización y personalización de ropa, jardín y turismo sustentable. Además habrá un punto limpio donde los asistentes podrán reciclar diversos elementos tales como botellas plásticas, latas, botellas de vidrio, ropa, cartón, teléfonos celulares, tablet, monitores pantalla plana, teclados y mouse. Quienes reciclen podrán llevarse una sorpresa sustentable.

 

“Invitamos a las y los vecinos de Calle Larga y sus alrededores a que visiten la EcoFest. Esta es una actividad dirigida a toda la familia donde además habrá talleres de burbujas con materiales reciclados y cuenta cuentos para los más pequeños. Queremos acercar el conocimiento práctico para que cada uno pueda tener en sus hogares una vida sustentable con cuidado a nuestro medio ambiente”, sostuvo Ornella Cicarelli, encargada de la Oficina de Medio Ambiente de la Municipalidad de Calle Larga.

 

En esta primera EcoFest, emprendedores vinculados a la sustentabilidad tendrán también un espacio para dar a conocer y comercializar sus productos. Además habrán food truck y música en vivo.

 

“En esta actividad tendremos dos agrupaciones musicales: a partir de las 18:00 horas, se presentará el ensamble de viento percusión del FOSILA, compuesto por 18 niños y niñas y posteriormente se presentará el grupo YAM, de música latina, que también es de nuestro Valle de Aconcagua. Invitamos a todas y todos a participar en esta gran jornada de cuidado y respeto a nuestro medio ambiente”, manifestó Edgardo Bravo, director del Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto