Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Programa Salud Infantil Cesfam San Felipe El Real

Por Enfermera Valentina Díaz, Cesfam San Felipe El Real.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A las Carabineras en el día de la madre
  Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento
  Día de la madre en tiempos de baja natalidad
  Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión
  León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos
  Licencias médicas
 
 

El Programa Salud Infantil es una actividad dirigida a promover la salud del niño y la niña en forma integral que permite detectar precoz u oportunamente cualquier enfermedad que pudiera presentarse. A través de la supervisión de salud integral, se espera además acompañar el proceso de crecimiento y desarrollo de la población infantil y a las familias con vulnerabilidad psicosocial. Nuestra finalidad es promover hábitos de vida saludables, prevenir enfermedades o accidentes además detectar en forma temprana situaciones que puedan afectar su salud y desarrollo.

 

Puede ingresar todo niño desde que nace hasta los 9 años y que cumpla con:

·         Ser beneficiario de FONASA o convenio con el centro de salud (DIPRECA, CAPREDENA)                                              

·         Estar inscrito en un Centro de Salud y dirección actualizada según jurisdicción.

Los beneficios que ofrece el programa son:

·         Atención médica, de enfermería, nutricional, dental, psicológica y psicosocial.

·         Con educadora de párvulos consulta de déficit a niños y niñas con alteración en su desarrollo psicomotor.

·         Entrega de alimentación complementaria PNAC: Requisito para retirar alimentación tener controles y vacunas al día. La entrega es hasta los 5 años 11 meses 29 días.

·         Continuidad de atenciones para el seguimiento de desarrollo integral del niño.

·         Entrega de material didáctico Chile Crece Contigo.

·         Vacunación gratuita para población infantil según calendario vigente.

·         Controles de niños y niñas prematuros hasta los 9 años de vida.

Los controles son realizados por grupo multidisciplinario perteneciente al CESFAM San Felipe el Real como lo es Médico, Enfermera, Matrona, Nutricionista, Dentista y Educadora de Párvulos.

Según lo detectado por cada profesional se deriva al resto del equipo.

Es importante mencionar a las vacunas, ya que, protegen a los niños de enfermedades peligrosas. Estas enfermedades pueden tener complicaciones graves o secuelas y provocar incluso la muerte. Algunas de estas enfermedades son ahora muy poco frecuentes, pero esto es debido precisamente a la administración de las vacunas. Por tanto, las vacunas son seguras, por lo que es importante que su hijo sea vacunado para evitar complicaciones.

En resumen, es importante que acuda a su centro de salud familiar, ya que, cada control de salud infantil es una oportunidad tanto para la familia como para el equipo de salud, en el que se presentan diferentes instancias para identificar factores de riesgo que pudiesen alterar el óptimo crecimiento y desarrollo del niño, además de beneficiar con las distintas prestaciones su crecimiento y desarrollo.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto