Viernes, 22 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Docentes y educadoras de párvulos de Calle Larga participan en el Campamento Explora Va! 2022 para el desarrollo de competencias pedagógicas en ciencia

Hasta el 16 de diciembre, profesionales de la educación participarán de jornadas de reflexión y aprendizaje de forma presencial en Mantagua.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Ganado Ibérico
  Dúo Kal con la tonada ¿Y qué pasó? ganó la 22ª versión del Festival Nacional Folclórico El Guatón Loyola
  La Fábrica de Libros llega a la biblioteca municipal de Los Andes
  ¡Brinda El Guatón Loyola!: Más de 110 mil personas llegaron a su gran fiesta en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Los Jaivas festejaron sus 60 años con magnífica presentación en el Festival El Guatón Loyola
  ¿Por qué hace dos siglos Chile celebraba tres veces al año las Fiestas Patrias?
 
 

CALLE LARGA (21/11/2022).- Docentes y educadoras de párvulos de Calle Larga compartirán sus saberes y experiencias con un equipo interdisciplinario liderado por Explora Valparaíso e integrado por profesionales de diversas áreas del conocimiento como la filosofía, ciencias, humanidades, artes y educación. Todas y todos trabajarán en colaboración y darán vida a procesos de aprendizajes durante el Campamento Explora Va! de la Región de Valparaíso.

Esta instancia permitirá fortalecer competencias de profesionales de la educación en ejercicio, propiciando redes de colaboración y potenciando la reflexión pedagógica como herramienta de mejora constante en la enseñanza.

El Campamento Explora VA! se desarrollará en 4 diferentes jornadas durante noviembre y diciembre en Mantagua, comuna de Quintero, en una locación privilegiada junto a la desembocadura del río Aconcagua y el Océano Pacífico.

La iniciativa se desarrollará mediante experiencias colectivas con un enfoque interdisciplinario de generación de conocimientos en ciencias (Naturales, Sociales, Tecnología, Artes y Humanidades). Todo ello, resguardando principios de inclusión, enfoque de género e interculturalidad, desde la dimensión del respeto a los derechos humanos. Durante todo el Campamento sus participantes trabajarán desarrollando competencias asociadas a la investigación y transversales o para la vida.

Mabel Keller, directora del PAR Explora Valparaíso del Ministerio de Ciencias, comenta que "esta actividad es una provocación a reflexionar sobre las ciencias y la generación de conocimientos, desde el reconocimiento de los saberes y prácticas de profesores, profesoras y educadoras, para guiar y facilitar el desarrollo de nuevos aprendizajes en sus estudiantes, a través de la lógica de la investigación. La premisa que guía la iniciativa es que para investigar primero debemos conocer, dialogar, contrastar y reflexionar, en un formato bidireccional donde todas y todos aprenderemos de nuestros saberes y experiencias, por lo que se torna fundamental fortalecer competencias que alienten el pensamiento crítico, el juego y la colaboración. Todo eso en un ambiente de trabajo para disfrutar".

Los campamentos se realizan en todo el país y son convocados por los Proyectos Asociativos Regionales Explora una vez al año. Este campamento está estructurado por un conjunto de actividades pensadas con un sentido y objetivo diario para el desarrollo de competencias, focalizadas en la experiencia de sus participantes, sus prácticas profesionales, sus contextos, el intercambio de saberes entre las y los campistas, con especialistas que colaboran en el campamento y el equipo Explora Valparaíso.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto