Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Municipios del valle de Aconcagua forman parte del Plan “Más seguridad Más Comunidad” anunciado por el Gobierno

El objetivo de este plan es entregar apoyo directo a los municipios para la implementación de proyectos orientados a la reducción de la percepción de inseguridad y la recuperación de espacios públicos.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Cuidador de autos atacó con un cortaplumas a trabajador dejándolo con lesiones en el rostro
  Refuerzan seguridad municipal de Calle Larga con la llegada nuevos vehículos para patrullaje preventivo
  Ahorra tiempo en Fonasa con “Agenda tu Visita”
  Consternación por muerte de conocido vecino de la comuna de Santa María al accidentarse en su moto
  Conaf restringe hasta el 30 de abril de 2026 las quemas agrícolas en Aconcagua
  Hospital San Juan de Dios inició programa especial para resolución de listas de espera
 
 

ACONCAGUA (01/10/2022).- Una reunión de capacitación a los directores de Seguridad y Secpla de los municipios del valle de Aconcagua, referida a la presentación de iniciativas del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de Seguridad, fue el marco para presentar el Plan “Más Seguridad Más Comunidad” que fue anunciado este  por el Gobierno.

El objetivo de este plan es entregar apoyo directo a los municipios para la implementación de proyectos orientados a la reducción de la percepción de inseguridad y la recuperación de espacios públicos, buscando generar una respuesta inmediata a las necesidades municipales, en la perspectiva de un próximo Sistema Nacional de Seguridad Municipal que permitirá contar con un mecanismo estable y transparente de financiamiento, que responde al compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric de tener una política de prevención del delito efectiva, que valoriza el rol de los municipios en la coproducción de seguridad.

En la jornada participaron directivos de las comunas de las provincias de Los Andes y San Felipe, quienes valoraron la posibilidad de contar con recursos para iniciativas locales de prevención del delito que se están trabajando junto a la Subdere.

 En ese aspecto, la Coordinadora Regional de Seguridad Pública de la Subsecretaría de Prevención del Delito, Alejandra Romero, destacó que “hacemos esta reunión para que los equipos técnicos de las municipalidades cuenten con todas las herramientas para presentar iniciativas y vayamos avanzando mediante este plan anunciado por la Ministra Tohá y los Subsecretarios Vergara y Cataldo, en orden de atender las necesidades más urgentes de los municipios en materias de seguridad y nivelar la cancha de recursos para llegar a un mínimo común preventivo.”

“Más Seguridad Más Comunidad”, iniciativa conjunta de la SPD y la SUBDERE, contempla una inversión de más de $30 mil millones, recursos con los que se busca recuperar más de 100 espacios públicos para la comunidad, instalar más de 100 proyectos de luminarias públicas y poner en funcionamiento más de 100 proyectos de cámaras de televigilancia en todo el país.

 Para ello se financiarán proyectos a través del PMU de Seguridad en iluminación, recuperación de espacios públicos o sistemas de teleprotección y se podrán presentar iniciativas hasta por $75 millones. El plazo de postulación finaliza el 21 de octubre.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto