Jueves, 18 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Alumnos del liceo bicentenario Panquehue dialogan sobre consecuencias y formas de evitar el suicidio

Si bien la conmemoración es cada 10 de septiembre, en Panquehue se determinó trabajar en esta modalidad pasada las fiestas patrias y así tener una mayor convocatoria de participación. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

ACONCAGUA (27/09/2022).- El Día Mundial de la Prevención del Suicidio, que se celebra anualmente el 10 de septiembre, tiene el objetivo general de crear conciencia acerca de la prevención, por lo mismo y considerando las actividades de fiestas patrias, durante esta semana, la Psicóloga del Liceo Bicentenario Panquehue Paz Chapa, acompañado de alumnos del establecimiento estuvieron conversando y analizando factores que conllevan  a esta situación. 

El tema este año “Crear esperanza a través de la Acción”, refleja la necesidad de una acción colectiva para abordar este problema urgente de salud pública, y por lo mismo se ha formulado un llamado a familiares, amigos, compañeros de trabajo, miembros de la comunidad, educadores, líderes religiosos, profesionales de la salud, para tomar medidas para prevenir el suicidio.

De acuerdo a lo indicado por la Psicóloga, el objetivo general es crear conciencia sobre la prevención e incluyen promover la colaboración de las partes interesadas y el auto-empoderamiento para abordar las autolesiones y el suicidio a través de acciones preventivas “Esto se puede lograr mediante el desarrollo de capacidades de los proveedores de atención médica y otros actores relevantes, difusión de mensajes positivos e informativos dirigidos a la población en general y grupos en riesgo como los jóvenes, y facilitando un debate abierto sobre la salud mental en el hogar, la escuela y el lugar de trabajo”. Comentó.

Añadió la Profesional que tanto los suicidios como los intentos, tienen un efecto dominó, que involucra no solo a las personas, sino también a las familias, las comunidades y las sociedades. Los factores de riesgo asociados al suicidio, como la pérdida laboral o financiera, el trauma o el abuso, los trastornos mentales y por uso de sustancias y las barreras para acceder a la atención médica, se han ampliado aún más con la COVID-19.

 Añadió que las principales medidas de prevención del suicidio basadas en pruebas incluyen restringir el acceso a los medios para el suicidio (por ejemplo, armas de fuego, pesticidas, etc.), políticas de salud mental y reducción del alcohol, y promover la información mediática responsable sobre el suicidio.

Brenlly Rivera, estudiante de primer año medio del Liceo Bicentenario Panquehue, afirmó que reviste una importancia no menor el hecho de poder participar en conversatorios y charlas que permitan avanzar en este tipo de modalidades. 

El estigma social y la falta de conciencia siguen siendo los principales obstáculos para la búsqueda de ayuda para el suicidio, lo que pone de relieve la necesidad de campañas de alfabetización en salud mental y contra el estigma.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Candidatos Descalificados

Los KËNÜ Mapuche, la antesala de las Ramadas o Fondas chilenas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto