Jueves, 27 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

En Catemu se llevó a cabo la cuarta Feria de Lectura, Escritura y Comunicación Seamos Comunidad

Hasta noviembre se estarán realizando ferias de fomento a la lectoescritura en la región de Valparaíso, con los objetivos de promover la lectura y escritura creativa en estudiantes de establecimientos del país y fortalecer las redes colaborativas a nivel escolar, comunitario y territorial.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (23/09/2022).- Ocho establecimientos de Catemu participaron activamente en la cuarta Feria de Lectura, Escritura y Comunicación “Seamos Comunidad”, la que se realizó en la Plaza de Armas de la comuna ante la presencia de autoridades regionales y locales.

Esta es la cuarta de ocho ferias que se están llevando a cabo en la región y que consideran la presencia de stands de editoriales y de experiencias exitosas de establecimientos educacionales en torno a la lectura y escritura, además de números artísticos y culturales tales como teatro en miniatura, teatro de títeres, susurradores de la biblioteca municipal de Catemu, narraciones personalizadas, y diversos talleres.

En la instancia, la seremi de Educación, Romina Maragaño relevó la importancia de que este tipo de actividades se hagan en distintos puntos de la región: “esta es la cuarta feria que realizamos y tiene como foco también descentralizar el acceso a la cultura y ponerlo en comunas más pequeñas, que no son las capitales provinciales, pero que tienen historia, trayectoria y artistas locales que hay que poner en relevancia. Esperamos que esta haya sido una experiencia motivadora para la comunidad completa”, indicó.

Por su parte, el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, señaló que “es importante poder convocar a nuestros niños y niñas, acercarlos al hábito potenciador de la lectura, que es la forma para llegar a una buena escritura. Hoy es una batalla bien compleja frente a las nuevas tecnologías que ofrecen miles de estímulos diferentes, y la lectura sigue abriéndose paso, sigue presente, y tenemos que estimularla de todas las formas”.

Para la docente de Lenguaje y Literatura del Liceo Bicentenario Polivalente Fernando Silva Castellón, Paulina Lizama, participar en estas actividades es fundamental, ya que “estamos con déficit de lectura en niños y jóvenes y esta es una instancia para mostrar lo que trabajan en sus áreas de conocimiento, en proyectos en la asignatura de Lenguaje y que están articulados con otras asignaturas”. Complementa esta idea Vania Bruna, estudiante de III° medio del liceo quien indicó que participar en la feria le pareció muy “divertido porque puedo aprender acerca de lo que hacen otros establecimientos y dar a conocer lo que nosotros hacemos y así podemos aprovechar de aprender más”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Probidad y Contraloría

¿Qué prohibiciones tienen los deudores de pensión de alimentos en el ámbito financiero?

Cuando el backstage invade el escenario

Comunicación, cognición y vulnerabilidad en mujeres

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto