Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Profesora de Calle Larga entre las 26 semifinalistas del Global Teacher Prize Chile 2022

Docente se desempeña en el Instituto Agrícola Pascual Baburizza.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Profesora de Calle Larga entre las 26 semifinalistas del Global Teacher Prize Chile 2022

Profesora de Calle Larga entre las 26 semifinalistas del Global Teacher Prize Chile 2022

 
Más Noticias
     
  Afamados elencos locales y del país se presentan este fin de semana en el 21er. Festival de Danza de Los Andes
  Costumbrismo Rural… La rompe huesos
  Coral Puerto Mestizo y Ensamble Joven de Valparaíso ofrecen concierto en homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Gabriela Mistral
  Estudiantes Duoc UC sede Valparaíso restauran imagen patrimonial y devuelven al altar al Cristo de los Dolores de Putaendo
  Costumbrismo Rural… Ha llegado carta
  UPLA invita a estudiantes de Aconcagua a participar en la Olimpiada de Química UMCE 2025
 
 

CALLE LARGA (22/09/2022).-  La profesora de Historia, Geografía y Ciencias Sociales del Instituto Agrícola Pacual Baburizza Francisca Villegas Silva fue seleccionada para la semifinal del Global Teacher Prize Chile 2022.

Tras un proceso de minuciosa revisión y evaluación, la docente fue seleccionada junto a otros 25 profesores de diferentes puntos del país, los que destacaron por su profesionalismo, impacto en el aprendizaje de sus estudiantes, compromiso y su enseñanza innovadora.

Representando las realidades de distintas regiones de Chile, los semifinalistas de este año han implementado formas de enseñar diversas, transformando la vida de sus estudiantes y sus comunidades.

Estos docentes se someterán a un nuevo proceso de evaluación que concluirá con la elección de los ocho finalistas de este año –cinco de la categoría general y tres de la categoría de música.

El ganador o la ganadora, será anunciado en la ceremonia de premiación a finales de noviembre.

En Chile, el concurso es organizado desde el año 2016 por Elige Educar, iniciativa público-privada que funciona al alero del Centro de Políticas Públicas de la Universidad Católica. La convocatoria de la séptima versión se realizó durante julio y agosto bajo la consigna “Gracias, profe” y convocó a cientos de docentes chilenos que fueron postulados por sí mismos o por sus comunidades educativas. 

 

Francisca, en sus más de seis años de experiencia académica, ha realizado labores como: profesora general del ramo, tutora de cursos, guía del Centro General de Estudiantes y coordinadora del Departamento de Historia y Ciencias Sociales.

 

La profesora  cuenta que lo que más le gusta de su trabajo como docente es el cariño recibido por sus estudiantes, ya que “es muy satisfactorio cuando te agradecen por la paciencia, por escucharlos y también por entregarles retroalimentación. Es bonito recibir ese reconocimiento por la labor”. 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto