Jueves, 21 de Septiembre de 2023  
 
 

 
 
 
Opinión

Alergia: enemiga invisible de la voz

Por Arturo Flores Riquelme, Fonoaudiólogo.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Amistad cívica, respeto y pluralismo
  Alzheimer: la importancia de la atención humanizada
  La llegada de las alergias
  No abrir los archivos
  Los riesgos de construir en zonas de alta calidad paisajística y ambiental
  ¿Cómo ser inclusivos en Fiestas Patrias con quienes viven con pérdida auditiva?
 
 

Para comunicarnos el medio comúnmente ocupado es la voz. Sin embargo, por el inicio de la primavera y el aumento de los alergenos en el ambiente, la aparición de las alergias es inminente. Estas pueden provocar inflamación en los tejidos del tracto vocal, estornudos, picazón y congestión, ocasionando dificultades en nuestra voz.

Para su cuidado, una de las recomendaciones clínicas ampliamente entregadas es mantener una hidratación adecuada a través del consumo constante agua, a esto denominamos hidratación sistémica. Lo ideal es que el consumo promedio sea de 1,5 a 2 litros diarios, pero esto puede variar en base a la demanda hídrica de cada persona.

Otra recomendación es realizar hidratación superficial o directa, esto se logra a través de humidificadores o nebulizadores, los que a través de una máscara liberarán vapor que al ser inhalado hidratará todo el tracto vocal, y con ello ayudarán a que las cuerdas vocales estén menos pesadas y que la voz sea más fácil.

Por otro lado, el uso de humidificadores ambientales puede ayudar a disminuir los síntomas de la alergia. Si bien, no existe una hidratación directa o superficial comprobada en el uso de estos dispositivos a nivel de tejidos laríngeos, su uso podría ayudar a disminuir la sintomatología y ello, facilitará el uso eficiente de nuestra voz.

Siempre es importante que, si una persona ocupa su voz como una herramienta de trabajo o quiere empezar a hacerlo, necesita acompañamiento vocal fonoaudiológico que le permite mejorar sus habilidades vocales para optimizar su uso.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Amistad cívica, respeto y pluralismo

Alzheimer: la importancia de la atención humanizada

 
 
 
¿Cree que se deberían construir dos nuevas pistas en la Autopista Los Andes para mejorar la seguridad y minimizar los accidentes?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2023 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto