Sabado, 13 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Adultos mayores de San Esteban vivieron una jornada de autocuidado en el Santuario de Auco previo a las fiestas patrias

Los asistentes aprendieron sobre la alimentación típica de fiestas patrias y sus calorías.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
  Conaf enseña a 30 docentes de Catemu técnicas para prevenir y mitigar incendios forestales
  Beneficiarias del programa Mujeres Jefas de Hogar participan en taller de repostería tradicional
 
 

SAN ESTEBAN (15/09/2022).- Los programas “Más adultos mayores autovalentes” y “Elige Vida Sana” del Departamento de Salud de San Esteban, realizaron un paseo con adultos mayores y usuarios de programas al Santuario de Auco, donde vivieron una jornada de autocuidado y recibieron recomendaciones previas a las fiestas patrias.

Entre las actividades que realizaron los adultos mayores, la psicóloga del programa “Elige Vida Sana”, Makarena Yáñez, ofreció un taller de meditación guiada para conectar con el amor propio, mientras que la nutricionista del mismo programa, Francisca Videla, compartió información sobre la alimentación durante las festividades patrias.

La iniciativa surgió desde el programa Más Adultos Mayores Autovalentes, quienes planearon un taller intersectorial, para juntar a los usuarios de los diferentes sectores de la comuna. Más de 50 personas participaron de la actividad e incluso, algunos entraron voluntariamente a misa en el Santuario de Santa Teresa de Los Andes.

“Estamos súper contentos el grupo que vinimos, porque es una actividad fuera de nuestro sector, recreativa, con actividades que nos hacen ponernos en movimiento y bueno, como es la temática del programa, siempre todas nos vamos conociendo desde otros sectores y haciendo que nuestra vida sea un poco más alegre, versátil y el poder salir también de nuestro sector y conocer o volver a recorrer lugares después de esta larga pandemia creo que es muy importante para nuestra parte psicológica y física”, comentó Verónica Salgado, usuaria del programa Más Adultos Mayores Autovalentes.

Cabe destacar que ambos programas son abiertos a todos los usuarios del Departamento de Salud que deseen participar, sólo deben contar con su exámen preventivo al día y no poseer patologías crónicas, en el caso del “Elige Vida Sana”. Los dos convenios realizan actividades regularmente, como caminatas, cicletadas e incluso jornadas de recolección de basura en la comuna.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tren del Recuerdo y lunares negros

Voto obligatorio y la falsa amenaza de libertad

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto