Domingo, 9 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Deportes

Presentación de taller de skate que impulsa el municipio deleitó a los asistentes

Iniciativa conjunta entre la Municipalidad de Los Andes y Andinas Skate se realizó en el marco de la celebración del mes de la niñez y la juventud.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Segunda División: Trasandino enfrenta a Deportes Melipilla en el penúltimo partido de local de la temporada
  Delegación de la Escuela Ignacio Carrera Pinto representará a Chile en mundial de Cheerleader
  Nueva presidenta de la Federación de Básquetbol de Chile visitó el Liceo Mixto de San Felipe en el marco de la Fiesta del Minibásquetbol
  Agustín Almarza, técnico de Trasandino de Los Andes: “El objetivo que teníamos era no descender”
  Talento y orgullo: cuatro jugadoras del Liceo Mixto brillan en selecciones chilenas de balonmano
  Trasandino de Los Andes recibe al sublíder Deportes Linares en el Estadio Regional
 
 

LOS ANDES (16/08/2022).- El skatepark del Parque Urbano Ambrosio O’Higgins fue el escenario en el que se llevó a cabo la gran demostración de skate que realizaron niños, niñas y jóvenes pertenecientes al taller de skate que la Oficina de la Juventud de nuestro municipio realiza en conjunto con Andinas Skate.

Así, estos jóvenes deportistas deleitaron con sus mejores trucos y demostraron todo lo aprendido durante los últimos meses. Los pequeños varían en edades de 5 a 14 años y el cupo para este taller está completo.

Catalina Chamarro, participantes del taller comentó que “es muy buena la iniciativa para apoyar a las mujeres en el deporte porque para mí, el skate es desconectarme, cuando tengo problemas, o cuando estas triste, entonces me hace bien. Quedan todas las mujeres invitadas porque no es una actividad sólo para hombres”.

Sylvia Urra, fundadora de Andinas Skate explicó: “Este taller comenzó el año pasado durante la franja deportiva de la pandemia, las chicas motivadas llegaban temprano, y ya desde abril estamos asociados al municipio con la idea de derribar las barreras socioculturales históricas que existen tan solo por el hecho de ser mujer, se dificulta el ingreso y permanencia en este deporte”.

Gerald Tapia, profesor del taller, señaló que “hoy en día se está haciendo una presentación sobre todo lo que han aprendido durante el taller, si bien participan pequeños, en estos cursos se quiere dar la prioridad a las mujeres”.

Margarita Montenegro, subdirectora de la dirección de Desarrollo Comunitario destacó el trabajo que está haciendo la Oficina de la Juventud de nuestro municipio para abrir cupos a este deporte.

Debido a la alta demanda e interés se abrieron más cupos, por lo que existe un segundo taller los miércoles y los sábados dirigido a jóvenes de entre 15 y 29 años hasta el mes de diciembre, las inscripciones se realizan en www.activatelosandes.cl.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Tejido social y territorialidad: las claves para el bienestar en un país desigual

Convertir la ley en hábito

Tomas, desalojos y salud

La urgencia y belleza del urbanismo

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto