Lunes, 17 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Piden a subsecretario de prevención del delito concretar más proyectos de seguridad pública para San Esteban

Entre ellos destaca la instalación de cámaras de vigilancia en todo el sector central de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Elecciones 2025: cómo funciona el permiso para votar y cuáles son los derechos de quienes trabajan este domingo
  Alumnos del Liceo Mixto brillan en el Grand Prix 2025 y reciben reconocimiento municipal
  Esval refuerza medidas preventivas para garantizar continuidad del servicio durante el proceso electoral
  Extrabajadores de Andina regresaron a Saladillo en emotiva jornada de reencuentros
  Estudiantes del Liceo San Esteban finalizan curso de soldadura para mejorar sus proyecciones laborales
  Más de 50 mil metros cuadrados han sido intervenidos en plan desmalezado en Los Andes
 
 

SAN ESTEBAN (03/08/2022).-  El Alcalde Christian Ortega, junto al Director comunal de seguridad pública de San Esteban , Carlos Álamos, se reunieron con el Subsecretario de Seguridad Pública, Eduardo Vergara, y su equipo, con el objetivo de avanzar en la concreción de dos importantes iniciativas de seguridad pública para la comuna: La adquisición de cámaras de televigilancia y recuperación de espacios públicos, a través de diversas líneas de financiamiento de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

En este sentido, el Alcalde Ortega valoró la disposición de la autoridad nacional y sus equipos, sobre todo para abordar los requerimientos en esta temática, debido a que San Esteban no ha recibido recursos de la Subsecretaría desde el año 2011.

"Nos hemos reunido con el Subsecretario Vergara porque sin duda nos preocupa el tema de la seguridad pública. Hoy, estamos postulando a dos proyectos, uno a través del PMU para el mejoramiento del Parque La Ermita y, por otro lado, las cámaras de televigilancia para la comuna que sin duda mejoraran la percepción y seguridad de nuestra vecinos"

En definitiva, los proyectos contemplan la instalación de cámaras de televigilancia en la zona urbana, donde reside el 40% de la población sanestebina, y la recuperación de espacios públicos, enfocados en mejoramiento de áreas verdes y mobiliario en el Parque La Ermita.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Los síntomas de una necesaria reforma

Darle al prematuro un buen comienzo para un futuro brillante

Cuando la protección de datos no es una recomendación, sino una obligación

¿Qué esperamos los emprendedores del nuevo Gobierno?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto