Lunes, 27 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Con diversas actividades para madres departamento de Salud de San Esteban inició semana de Lactancia Materna

Entre las actividades, hay clases de yoga para embarazadas y taller de porteo

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
  Carabineros de la Segunda Comisaría recibió dos motos todo terreno del municipio de San Felipe
  Seremi de Seguridad y Delegado Presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
 
 

SAN ESTEBAN (01/08/2022).- Este lunes 1 de agosto comenzó la Semana Mundial de la Lactancia, evento que busca promover y fomentar la lactancia materna, considerando todos los beneficios que tiene tanto para la madre nodriza y el bebé. En ese contexto, el comité de lactancia del Departamento de Salud de San Esteban ha preparado diversas actividades gratuitas para las vecinas.

Para dar inicio a la celebración la nutricionista Nicole Páez fue la encargada de realizar una charla sobre los beneficios de la lactancia materna e invitar a las presentes a una degustación de postres elaborados con la leche purita mamá junto a un recetario para que sea replicado. Además, la educadora de párvulos, Soledad Olmos, dejó invitada a las madres y embarazadas a participar de las actividades que se desarrollarán.

El día martes 2 de agosto se realizará un “TETARTE”, que es la toma de fotografías a madres lactantes por sector. El miércoles 3 habrá un taller de elaboración de collares de lactancia, que tienen como finalidad entretener al bebé mientras toma leche, evitando que se convierta en un momento poco agradable para la madre. Además, el jueves 4 se hará un taller de porteo, donde se les enseñará a las madres a usar correctamente el MEITAI y aprenderán una coreografía simple con él.

La encargada de Promoción de Salud, Constanza Humeres, también hizo un llamado a las madres y recordó que pueden conocer el programa de las actividades en las redes sociales del Departamento de Salud y de la Municipalidad de San Esteban. Además, quienes deseen participar pueden obtener más información por esa vía o al +569 57015137.

“Queremos dejarlos cordialmente invitados como Departamento de Salud Municipal y comité de lactancia materna a nuestras actividades de la Semana Mundial de La Lactancia Materna. Esta semana tiene como objetivo, promocionar, proteger y dar a nuestras a usuarias toda la información respecto a los beneficios de la lactancia, a promover la lactancia materna que a veces ha quedado muy de lado, sobre todo en este periodo de pandemia que ha habido poca información al respecto y nosotros hemos preparado con mucho cariño para todos ustedes muchas actividades”, comentó Soledad Olmos, educadora de párvulos del Cesfam de San Esteban.

Actividades Semana de la Lactancia San Esteban:

Martes 2 de agosto:  fotografías grupales “TETARTE” (10:30 a 11:30 Posta El Cariño; 12:00 a 13:00 Cesfam; 15:00 a 16:00 Cecosf Lo Calvo).

Miércoles 3: Taller de elaboración de collares de Lactancia (15:00 hrs en Cesfam).

Jueves 4: Taller de porteo (15:00 hrs. Sede unión comunal).

Viernes 5: Yoga para embarazadas.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Para más negocios sostenibles

Chile rural avanza en conectividad digital

El error que encarece la vida diaria

El desafío demográfico que marca nuestro futuro

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto