Viernes, 9 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Concierto que reúne obras del compositor andino Francisco Silva se presentará en Los Andes

Se trata de un proyecto financiado por los Fondos Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
  Recuerdos, emociones y homenaje marcaron Conversatorio sobre los Bailes Chinos del Aconcagua
 
 

LOS ANDES (01/08/2022).- Destacados instrumentistas chilenos llegarán a Los Andes para presentar cinco obras del premiado músico andino Francisco Silva Cárdenas, en un evento gratuito el viernes 12 de agosto en la Biblioteca Municipal.

Recientemente fue nombrado Andino Destacado 2022 en el área de Cultura y Patrimonio, y además elegido para componer una obra de cámara en la convocatoria realizada en conjunto por Teatro del Lago (Frutillar) y SIMUC (Sociedad Internacional por la Música Chilena).

Ahora un concierto único dedicado exclusivamente a la música de Francisco Silva Cárdenas (n.1978), tendrá lugar en la ciudad donde este reputado compositor trabaja y vive, Los Andes.

En un proyecto financiado por los Fondos Cultura, Convocatoria 2020, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, intérpretes especializados en música de autores contemporáneos se reunirán en la urbe del Valle del Aconcagua para interpretar cinco composiciones, dos de ellas estrenos absolutos.

La cita será el viernes 12 agosto, 19:00 horas, en el Auditorio de la Biblioteca Municipal de Los Andes (Avenida Independencia 594), con entrada liberada.

 

Sobre el evento

“Este proyecto surgió del deseo de mostrar lo que hago en mi comunidad”, explica Silva, “esta ciudad no se caracteriza por tener una bullante actividad musical, por lo que siempre he buscado aportar con actividades aquí”. El compositor alude a anteriores conciertos dedicados a música contemporánea que él ha organizado en Los Andes, como los eventos protagonizados por Trío Croma en 2012 y el Grupo de Percusión Valparaíso en 2014. Ambos con obras de Silva y otros compositores.

“Decidí entonces hacer una actividad que sea una especie de resumen de todo este trabajo”, continúa relatando el compositor, “y con gente con la que he trabajado”. Añade que “parte de la idea era que hubiese obras concebidas especialmente para el concierto”. Estas son Música para Cuarteto de Cuerdas, y Música para Oboe y Cuatro Percusionistas. “Son obras no tan virtuosas”, explica Silva, “más bien relativamente sencillas, así que sirven como respiro frente a las otras piezas, que sí son más complejas y detallistas. Estos estrenos abren y cierran el concierto”.

Las otras obras del concierto son Lengua Muerta (oboe solo), Música para Cuatro Percusionistas, y Contra (oboe solista e instrumentos), todas estrenadas durante la última década.

Las cinco piezas estarán en manos de músicos reconocidos a lo largo del país, por dedicarse a la música de nuestro tiempo, y en especial a los compositores nacionales.

El oboísta José Luis Urquieta, solista de la Sinfónica U. La Serena, ha desarrollado una carrera internacional y ha colaborado con una enorme cantidad de compositores chilenos que han escrito obras especialmente para su depurada técnica. Silva comenta que “Desde el 2015 que trabajamos juntos, he escrito cinco o seis obras para él y sus distintos proyectos, por lo que conozco mucho su forma de tocar”.

Desde Valparaíso llegará el Ensamble F(r)actura, que Silva considera “un conjunto bien especial, porque no tienen una conformación fija, sino que pueden adaptarse a distintos formatos instrumentales, como cuarteto de cuerdas por ejemplo”.

El Grupo de Percusión Valparaíso ya estuvo en Los Andes en 2014, precisamente traído por Silva: “Realizamos un concierto en la ciudad, con obras mías y de Andrés Núñez y Juan Pablo Orrego, en que los tres compositores explicamos nuestras piezas al público”.

A continuación, el detalle del concierto del 12 de agosto:

 Programa del concierto:

 Francisco Silva Cárdenas (n.1978)

 Música para cuarteto de cuerdas (2020) estreno absoluto

Ensamble F(r)actura

Lengua Muerta (2015)

José Luis Urquieta

 Contra (2016)

José Luis Urquieta y Ensamble F(r)actura

 Música para cuatro percusionistas (2014)

Grupo Percusión Valparaíso

 Música para oboe y cuatro percusionistas (2020) estreno absoluto

José Luis Urquieta y Grupo Percusión Valparaíso

 Geraldine Turres, directora invitada

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cosechando violencia desde el hacinamiento en el aula

Permisología: un freno al crecimiento y la innovación en Chile

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto