Comenzamos el octavo mes del año y para nosotros es un día muy especial, ya que hoy lunes 1 de agosto de 2022 celebramos con alegría y satisfacción 21 años desde que Los Andes Online apareció por primera vez en la web, transformándose en el Primer Diario Electrónico de la Provincia de Los Andes, del Valle de Aconcagua y el Quinto a nivel de Chile.
Siempre en esta importante fecha recordamos con mucho cariño a todo el equipo que desde mediados de 2000 hasta nuestra primera edición trabajó en dar vida a este realmente innovador proyecto y que, por lo demás, fue un gran desafío para la época.
Lorena Medina, Cristián Navarro, Roy Zderich, Juan Pablo Barrientos y Raúl Bustos formaron parte junto al director de nuestro medio, el periodista Gabriel Narbona Miniño (PUCN), de aquel grupo de visionarios jóvenes profesionales que entendieron lo que iba a ser la importancia de la Internet para las comunicaciones, sobre todo con énfasis en el ámbito local.
Cuando la era digital recién estaba partiendo en nuestro país y sin siquiera pensar en la existencia de las redes sociales, sumado a las limitaciones y costos de los recursos tecnológicos, con gran esfuerzo nuestro equipo en terreno diariamente reporteaba para entregar información de Los Andes, sus comunas y Aconcagua a través de la web, algo no muy fácil en aquellos años -como lo recordarán quienes vivieron el proceso de implementación computacional- ya que para actualizar nuestro portal de noticias e informaciones se debía usar un modem telefónico que, de no mediar llamada entrante, nos permitía solo actualizar dos veces al día.
En estas más de dos décadas hemos sido privilegiados testigos de la evolución digital de las comunicaciones, desde aquellos días en que los primeros teléfonos celulares no era más que un dispositivo para hacer y recibir llamadas, hasta lo que hoy se ha convertido en una herramienta indispensable para el trabajo periodístico.
Sin duda nos sentimos orgullosos de este trabajo y hoy, aunque algunos se aboguen "supuestos liderazgos informativos", la verdad es que Los Andes Online es el medio digital más leído de la Provincia de Los Andes y el Valle de Aconcagua.
Cuando se ha normalizado la inmediatez por publicar informaciones a través de redes sociales para tratar de ser "los primeros" y que a veces exigen los usuarios, nosotros no hemos caído en el desenfreno de mal utilizarlas toda vez que, como un medio serio y profesional, preferimos confirmar bien los hechos antes de caer en desinformaciones que muchas veces desprestigian el periodismo digital.
Los últimos años han sido complejos, pero con mucho esfuerzo logramos sobrevivir a los efectos iniciados con el estallido social y que continuaron con la pandemia del coronavirus Covid-19 para no tener que cerrar las puertas, como ha ocurrido ya con otros medios locales.
Es por eso que en estos 21 años de vida solo queremos agradecer sinceramente a nuestra lectoría su inmensa preferencia, tanto los que a diario visitan nuestro sitio web y seguidores por redes sociales; el apoyo que recibimos de autoridades y entidades públicas, la confianza de nuestros auspiciadores, instituciones, organizaciones y diversas entidades; a los articulistas y columnistas por sus interesantes y diversos temas abordados, a medios de prensa de la región, nacionales e incluso de Mendoza, Argentina, al considerarnos ante acontecimientos que ocurren en la zona; a los andinos y aconcagüinos que viven en distintas comunas y ciudades de Chile como de otros países que nos visitan; así también a importantes colaboradores, amistades y de manera muy especial a nuestras familias.
Nos enorgullece también contribuir de manera permanente con el desarrollo cultural de la provincia y el valle, siendo además no solo depositarios de un gran archivo fotográfico perteneciente al periodista Luis Miniño Franco (1902-1972) y al fotógrafo Luis Narbona Ríos (1924-2011), sino que, además, de nuestras propias fotografías almacenadas en estos 21 años de vida.
Hemos publicado muchas fotos de nuestro archivo como medio, especialmente aquellas de nuestra primera etapa entre 2001 y 2005, todas muy pixeladas debido a que en esa época recién estaban apareciendo las cámaras digitales.
En estos 21 años hemos sido testigos de los grandes cambios del mundo tecnológico y comunicacional con la evolución de las redes sociales y, por lo mismo, cuando hoy más que nunca pululan las denominadas "Fake News", nos mantenemos fieles a nuestros principios de informar con seriedad, directo desde la fuente confiable y fidedigna, y no de "lo que nos reportan o trascendidos" que algunos medios mal utilizan como certezas periodísticas.
Así han transcurrido estos 21 años, con altos y bajos, alegrías y también tristezas en muchos aspectos, pero siempre comprometidos por seguir mejorando para entregar un periodismo "informativo" de calidad.
|