Domingo, 6 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

“Los Andes, 231 años mirando el futuro con esperanza y responsabilidad”

Por Edith Quiroz Ortiz. Consejera Regional, Provincia de Los Andes

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A la hora de los qiubos
  ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?
  Una reflexión sobre nuestra relación con el plástico
  Cementerios municipales y más cárcel contra maltrato animal ¿Congreso y Ejecutivo pierden rumbo?
  Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización
  Sobre los proyectos de "democratización" del agua
 
 

Esta es una ocasión especial, de esas fechas que están guardadas a fuego en nuestra memoria. En julio el corazón late más fuerte, es nuestro Los Andes que está de fiesta. Nací, como muchos de ustedes, en esta tierra. Recuerdo con cariño y nostalgia los tiempos de niñez, de juventud, de cuando nuestra ciudad, por entonces pequeña, estaba rodeada de campo y tradiciones. Y la verdad, nunca imaginé que el servicio público y la dedicación por los demás, algo que vi siempre en mis padres, me llevaría gracias a ustedes y su cariño, a representarlos como concejala, gobernadora provincial y hoy, consejera regional.

Hoy Los Andes es una ciudad moderna, llena de personas de esfuerzo y que sueñan con una sociedad mejor de manera responsable, meditada y ordenada. Los desafíos que nos convocan a todos son claros: seguridad, salud, educación, infraestructura, cultura, mejor turismo, desarrollo económico y social, y varios más, y es en cada uno de ellos en que he podido aportar desde diferentes ámbitos.

En el Consejo Regional nos hemos propuesto apoyar todos los convenios en materia de Salud, donde entregamos recursos para las mejoras que se requieren en conjunto con el ministerio. En Seguridad, apoyamos con fuerza la compra de vehículos para Carabineros y desde hace años, en un compromiso personal, pusimos máxima dedicación al nuevo edificio de la Prefectura de la PDI. En educación, desde hace casi una década y antes de la propuesta presidencial que vino al tiempo después, soñamos con un Centro de Formación Técnica estatal, que ya está instalado de manera provisoria y que pronto tendrá su propio edificio. En materia cultural, he dedicado mi mayor compromiso en impulsar encuentros y conciertos, gestionando recursos, no solo económicos, para que se realicen, así como también los múltiples proyectos de rescate histórico y patrimonial, como libros, fiestas costumbristas y tradicionales, o la compra con recursos regionales, de la casa ubicada en “Coquimbito”, en que vivió Gabriela Mistral en Los Andes, donde escribió “Los sonetos de la muerte”, que le valieron el Premio Nobel de Literatura. En cuanto a desarrollo social, hemos trabajado codo a codo con municipalidades de todos los sectores políticos y dirigentes, para llevar su necesidad a nivel regional y nacional, así como también apoyado en todos los sentidos, proyectos de pavimentación, alcantarillado, etc. En turismo, ámbito que me apasiona, y como presidenta de la Comisión en el Core, he podido poner en marcha una serie de instancias de diálogo y participación, donde diferentes actores hemos alcanzado acuerdos para mejorar esta industria, de la que seguramente viviremos mayoritariamente en nuestra zona en 40 o 50 años más. Hoy cimentamos las bases del futuro y el desarrollo, para que, llegado el momento, estemos preparados para esa evolución económica y social de Los Andes.

Tenemos tanto por hacer, tanto por lo que luchar y trabajar, todos, unidos, con una sola bandera: Los Andes.

En estos 231 años, donde recordamos a don Ambrosio O’Higgins, que tuvo la visión futurista de fundar esta hermosa villa “a los pies del cerro de las piedras paradas”, y a miles que ya no están con nosotros, pero que aportaron incansablemente por una mejor calidad de vida para las generaciones futuras, vaya mi compromiso de seguir sumando y aportando a mi querida ciudad.

¡Feliz Cumpleaños, Los Andes!


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto