Domingo, 23 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Albergue Municipal de Los Andes duplicará su capacidad de atención este invierno 2022

Municipio andino postuló y se adjudicó recursos provenientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia,para continuar la labor del recinto.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Conductor de camión paraguayo en estado de ebriedad provocó colisión y volcamiento en la ruta internacional
  Colegio de Médicos Veterinarios de Aconcagua solicitan investigación rigurosa por denuncias de muerte de mascotas en Villa El Encuentro de Los Andes
  Avanzan obras de mejoramiento de la cancha del Club Deportivo Atlético O’Higgins
  Delincuentes menores de edad utilizaron arma a fogueo para asaltar a escolares y robarles sus celulares
  Fiscalía de San Felipe adelanta para la próxima semana la formalización del amigo de piloto fallecido por utilización de sus tarjetas bancarias
  Nuevo Plan Regulador Comunal proyecta a Los Andes como articulador del Valle de Aconcagua
 
 

LOS ANDES (30/06/2022).- Una excelente labor realizó el equipo social de la Dirección de Desarrollo Comunitario al adjudicarse recursos para tres dispositivos en el cuidado de personas en situación de calle, provenientes del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Se trata del Programa Ruta Calle por $43.200.000, Albergue Nº 1 $45.600.000 y Albergue Nº 2 $57.000.000.

Gracias a la trasferencia de recursos se podrá continuar con la atención del albergue municipal de avda. Salvador Allende 131, pero además se duplicará la capacidad de atención a usuarios, gracias a la compra de contenedores y a la contratación de más equipo técnico y social para el desarrollo del trabajo.

Ignacio León, director de Dideco, felicitó al equipo social, y a la vez explicó que la postulación y adjudicación a dos dispositivos de albergue, permite la atención de 25 personas y un aumento en su capacidad a 50 ó más, con prestaciones de hospedaje, vale decir, se les brinda un lugar donde dormir, pensión completa, atención básica por parte de monitores las 24 horas, apoyo psicosocial, alimentación, higiene, se entrega ropa de abrigo y conexiones con el ámbito de la salud”.

Respecto al programa ruta calle, durante la pandemia la responsabilidad estuvo bajo la tutela de Carabineros, ahora el municipio de Los Andes tiene a cargo su ejecución. “Este dispositivo también tendrá un coordinador, apoyo administrativo, social y técnico, monitores diurnos, vespertinos, paramédicos y manipuladores de alimentos para elaborar las comidas, la idea principal es entregar alimento y abrigo. Se harán conexiones también con el sistema de salud”, concluyó el profesional.

El albergue municipal mantendrá su funcionamiento 24 horas, por un período de 120 días, y dentro del plan de trabajo se incluyen nuevamente actividades durante el día, talleres y charlas temáticas.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Aumento del salario mínimo e inflación, ¿Son compatibles?

Día de la Educación Parvularia

Candado judicial

La paradoja de la elección

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto