Viernes, 28 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Panquehue comienza a trabajar en la materialización de su primer Pueblito Artesanal

La iniciativa podría concretarse en el sector de Escorial y formaría parte de un anhelado proyecto del alcalde Vergara denomina la ruta turística que incorporaría a los balnearios y viñas de la comuna.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (20/06/2022).- “La creación de un pueblito artesanal como propuesta conceptual en la comuna de Panquehue, tiene como principal objetivo, lograr que los artesanos puedan contar con un lugar físico, donde puedan exponer sus productos y de esa manera lograr que la comunidad local participe del turismo que se está dando en el sector”. Así lo manifestó el alcalde Gonzalo Vergara, tras reunirse con los miembros de ARTEPAN, agrupación de artesanos locales, quienes se adjudicaron un proyecto, que les ha permitido generar pendones personalizados para la exposición de sus productos.

La autoridad comunal señaló que está la mejor disposición como municipio de apoyar la creación de un pueblito artesanal, el que estaría ubicado en un terreno que se podría a disposición por una las socias de la agrupación en el sector de Escorial “llegamos a un acuerdo con la señora Angélica de Escorial, donde nos ha cedido su espacio, lugar donde vamos a trabajar para dar vida a lo que hemos llamado un pueblo artesanal con la gente de Panquehue. Queremos por lo mismo realizar una serie de convenios con el resto de los municipios de la región para su gente pueda recorrer la comuna de Panquehue y donde nuestros artesanos sean parte de esta ruta y así puedan vender sus productos y que el nombre de la comuna de Panquehue trascienda más allá de la zona, ya que queremos vincular el desarrollo de este pueblito en lo que hemos llamado la ruta turística con la inclusión de nuestros balnearios y viñas”.    

Añadió el edil que para avanzar en la propuesta se han planteado objetivos específicos, entre estos, realizar un catastro de los artesanos de la comuna de Panquehue y crear una propuesta conceptual de pueblito artesanal. Por lo mismo explicó que los resultados pueden ser positivos, debido a que la comuna cuenta con artesanos que quieren disponer de un lugar físico para comercializar sus productos “la comuna hoy en día comienza a surgir con todo lo relacionado al arte y la cultura y que mejor que hacer todo esto con nuestros artesanos. Ellos ya están organizado y hay mucho que mostrar a través del arte, la pintura, trabajo en fierro, madera y mucho más”.   

Para la concejala Vanessa Ossandon, quien participó de la jornada de puesta en valor del proyecto adjudicado de Pendones Personalizados de Artepan, se trata de un proceso que les va a permitir a este grupo de emprendedores, poder mostrar sus productos fuera de las fronteras de la comuna.

“Encuentro que ha sido una instancia buenísima para nuestros artesanos, que después de tanto tiempo tengan ya su espacio para así darse a conocer. Si bien nosotros a todos los conocemos, pero es necesario dar vida a este pueblito, para que sea la cuna cultural, más aun, darle un sentido especial al sector de Escorial”.

 Artepan es una organización que agrupa a la fecha a 21 artesanos productores y que desarrollan sus trabajos en cuero, tejido, piedra, madera, bisutería organiza, entre otros rubros.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Moverse es medicina: cuando el ejercicio se convierte en una herramienta terapéutica para la diabetes

Inteligencia Artificial, Sociedad y Pensamiento Crítico: Un desafío filosófico en tiempo real

Ley Karin y el Asesor Virtual de Insolvencia: la IA al servicio de las personas

Erradicación de la violencia contra mujeres y niñas: un grito urgente

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto