Viernes, 4 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Con activa participación de los estudiantes el Liceo Max Salas celebró el Día de las Artes

Como parte de la programación se realizó el estreno del documental La Partitura.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… La Graciela
  Nuevo diorama revive la infancia de Pedro Aguirre Cerda y emociona a la comunidad de Calle Larga
  Costumbrismo Rural… Aves de Tricao, en Santo Domingo
  Municipalidad de Los Andes invita a distintos panoramas para las vacaciones de invierno
  Tradicional Noche de San Juan en San Esteban congregó a gran cantidad de vecinos
  Costumbrismo Rural… Recordando al Chupacabras
 
 

LOS ANDES (13/06/2022).- La coordinación de actividades para celebrar el Día de las Artes en el Liceo Maximiliano Salas Marchán fue encabezada por el Departamento de Artes del emblemático establecimiento educacional andino, sumándose el resto del cuerpo docente y que también contó con el entusiasmo y participación de los alumnos.

Como parte de la programación se realizó el estreno del documental La Partitura, hubo “batalla de gallos”, duelos donde los contrincantes se enfrentaron en combates de rimas y versos, práctica que es parte de la cultura hip hop. También hubo presentaciones de baile, música en vivo, exposición de pinturas, malabares, grafitis, cómics y un concurso de pinturas vivientes que despertó la gran disposición del estudiantado en hacerse parte de maquillaje, vestimenta y escenografías para la competencia.

La música en vivo fue protagonizada por estudiantes junto a sus profesores, en un amplio repertorio de canciones en inglés y castellano para el disfrute de los presentes. Jason Bruna, alumno de cuarto medio, fue bajista y vocalista de la banda que se presentó para la ocasión, logrando temas de Los Tres, Nirvana o 31 Minutos, entre otros, para animar al público: “estuvimos practicando con nuestra profesora de música y empezó a salir, poco a poco empezamos a sincronizarnos y nos salió todo como esperábamos. Me pareció genial, así nos estamos expresando, lo estamos pasando bien, disfrutando, haciendo cada uno lo que quiera representar de lo que considera arte”.

Bárbara González, profesora de música del Liceo Max Salas, señaló que esta jornada fue de gran utilidad para la comunidad educativa para reencontrarse tras dos años de pandemia: “acá pudieron reencontrarse con el arte, con las actividades que les gusta hacer. Esto surgió más que nada para poner las expresiones artísticas en relieve en un ambiente grato para aprender. Esto los ayuda mucho con su autoestima, hacer amistad y vencer situaciones difíciles, que ellos vean que el arte no es algo lejano sino que ellos pueden ser parte de esto”.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Cuando se debe luchar contra el frío y la invisibilización

Sobre los proyectos de "democratización" del agua

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto