Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Doce médicos en etapa de destinación y formación se incorporaron a la red asistencial del Valle de Aconcagua

Profesionales se suman a los equipos del Hospital de Llay Llay y de cuatro Cesfam, entre ellos el Cordillera Andina. Adicionalmente, en julio se integrarán siete nuevos especialistas a los hospitales de Los Andes y San Felipe.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Desmantelan dos rucos que habían sido levantados al interior de predio agrícola en Rinconada
  Colegio Metodista Edén del Niño de Los Andes obtuvo la certificación ambiental nivel medio del Ministerio de Medio Ambiente
  CONAF entregará árboles para crear áreas verdes en zonas urbanas de las provincias de Los Andes y San Felipe
  A tiros comerciante se defendió de delincuentes que trataron de asaltar su joyería en pleno centro de Los Andes
  Ministerio de Bienes Nacionales transfirió terreno donde se construirá centro terapéutico para la atención de personas autistas
  Hasta junio se extiende restricción de quemas agrícolas y forestales en el valle de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (08/06/2022).- Un total de doce nuevos médicos se incorporaron a los establecimientos de la red asistencial de las provincias de Los Andes y San Felipe dependientes del Servicio de Salud Aconcagua, dando inicio a su etapa de destinación y formación que puede extenderse hasta por un máximo de seis años, para luego realizar su beca de especialidad.

Los profesionales provienen desde Santiago, San Pedro de La Paz, Puerto Montt, Viña del Mar y también quienes son de Aconcagua, los que se suman al Hospital San Francisco de Llay Llay y a los Centros de Salud Familiar (Cesfam) Cordillera Andina de Los Andes, Segismundo Iturra de San Felipe y Dr. Jorge Ahumada Lemus de Santa María.

La dirección del Servicio de Salud Aconcagua les dio la bienvenida, efectuándose una jornada de inducción a cargo de la directora Susan Porras y en la que también participaron la directora de Atención Primaria, Carolina González; la jefa del Departamento de Gestión en Red, Claudia Camerati; la jefa del Departamento de Gestión Hospitalaria, Claudia Muñoz; y el equipo de la Subdirección de las Personas, representado por Jacqueline Muñoz y Marisol Saá.

En la ocasión igualmente se revisaron los aspectos más relevantes de capacitación, derechos y deberes de los funcionarios, resolviendo diferentes dudas de los nuevos integrantes de la red asistencial.

Susan Porras, directora del Servicio de Salud Aconcagua, destacó la llegada de estos doce nuevos médicos por cuanto vienen a reforzar un hospital y principalmente la atención primaria en un período muy complejo, como son los meses de invierno.

“Es fundamental la incorporación de los nuevos profesionales a nuestra red asistencial ya que tenemos una brecha de médicos. Sabemos que muchos pacientes llaman para pedir hora en los Cesfam y no obtienen respuesta, y no es porque el sistema telefónico sea malo o porque no se quiera otorgar las horas, sino porque efectivamente faltan profesionales. Con ello, podremos otorgar muchas más horas de atención a los pacientes de las que estábamos dando hasta el momento”, indicó.

Mencionó que también “vienen a desarrollar distintas iniciativas en los establecimientos y a buscar procesos de una mejora en la atención clínica para la satisfacción de nuestros usuarios”.

Espera que luego de la etapa en que ejercerán en la zona y realicen su beca de especialidad “se queden en el Valle de Aconcagua formando parte de nuestra red”.

Nuevos especialistas en los hospitales de Los Andes y San Felipe

A su vez, la directora anunció que en julio se integrarán siete nuevos especialistas en diferentes áreas y que permitirá fortalecer los equipos de salud.

“Son médicos internistas, ginecólogo, anestesista y cirujano que van a venir a apoyar toda la labor que se realiza en los Hospitales San Juan de Dios de Los Andes y San Camilo de San Felipe”, informó.

“Esperamos ser un apoyo frente a las demandas de la comunidad”

Dentro de los nuevos profesionales se percibió mucho entusiasmo y deseos de sumarse a la red asistencial del Valle de Aconcagua, tal como lo señaló Matías Carrera, médico proveniente desde Puerto Montt, quien resaltó la incorporación de este grupo de profesionales al Servicio de Salud Aconcagua.

“Somos cinco médicos que llegamos al Cesfam Cordillera Andina y esperamos ser un apoyo frente a las demandas de la comunidad. Lo que he conocido es que la red asistencial está bien armada y creciendo con proyectos muy interesantes, tanto en atención primaria como en sus hospitales”.

“Venimos con toda la disposición a lo que se requiera”

Por su parte, Valentina Rosales, médico proveniente desde Santiago y que se sumará al Cesfam Dr. Jorge Ahumada Lemus de Santa María, destacó la recepción de los equipos del establecimiento.

“La verdad nos han recibido muy bien, con mucha alegría y también con la mejor voluntad para apoyarnos en nuestra incorporación. Venimos con toda la disposición a lo que se requiera, a sumarnos rápidamente porque sabemos que ha habido dificultades con las horas médicas y este es un período muy complejo del año”, expresó.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Madre: Escuchar el amor también es inclusión

León XIV: Desafíos de un papado entre dos mundos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto