Miercoles, 26 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Millonaria inversión ejecuta municipalidad de Panquehue en mejoramiento de la sala cultural Raúl Tagle Benet

De acuerdo a lo manifestado por la Directora de Obras Municipales, Francisca Valenzuela, el proyecto que es ejecutado por la empresa Forestal Reinoso, tiene un avance cercano al 40 por ciento. 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Por segundo año consecutivo Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel se posiciona como la institución psiquiátrica mejor evaluada del país en Encuesta Nacional de Satisfacción Usuaria
  Informe de Contraloría sacude a Putaendo: caos administrativo, contratos irregulares y más de $120 millones objetados
  De la sala al huerto: estudiantes aprenden cómo un pulverizador agrícola bien regulado puede cambiarlo todo
  VíasChile realizó en Llay-Llay su primer parque vial escolar del 2025 en regiones
  Calle Larga realizará el Primer Intercambio de Semillas para diversificar el cultivo a nivel local
  Habilitan puente remodelado por internos de Gendarmería
 
 

ACONCAGUA (11/05/2022).-95 millones 211 mil 872 pesos es la inversión que demandan las obras de mejoramiento de la infraestructura de la Sala Cultural Raúl Tagle Benet de la comuna de Panquehue, proyecto que es ejecutado por la empresa Forestal Reinoso.

Se trata de una iniciativa postulada y financiado por el Gobierno Regional de Valparaíso, a través de la glosa del Fondo Regional de Iniciativa Regional (FRIL).

Francisca Valenzuela, Directora de la Dirección de Obras Municipales, comentó que las obras van a mejorar de manera completa la actual estructura tanto interna como externa, de la sala cultural, que se utiliza en la comuna para la realización de eventos hacia la comunidad.

“Lo que se está efectuando es la remodelación total de la sala cultural, se hacen mejoras al escenario, donde esta considerando equipamiento, del mismo modo se mejoran los camarines y todas las instalaciones interiores, con el objetivo de efectuar los eventos de manera más amplia, sobre todos aquellos de carácter cultural.

Otro de los perfiles del proyecto es la instalación de butacas, como asimismo el mejoramiento integral de las actuales graderías de la sala, también está considerando una cabina audiovisual, con los estándares requeridos para su propio funcionamiento”.

Agregó la arquitecta que el proyecto considera también la remodelación total de la fachada de la sala, integrando una nueva imagen, con logo municipal, acceso universal e iluminación.

En tanto el alcalde Gonzalo Vergara comentó que se trata de un proyecto que le dará un nuevo realce al desarrollo de eventos culturales en la comuna, ya que la actual sala estuvo por muchos años en condiciones muy irregulares.

Cabe considerar que esta sala cultural, no es utilizada solamente por el municipio, ya que en la mayoría de los casos, se suelen efectuar actividades por parte de establecimientos educacionales como instituciones de la comuna.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El caso de Inés Echeverría Bello

Día de eliminación de la Violencia contra las mujeres

La violencia que nos silencia: ¿Qué pasó con el diálogo y la convivencia?

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto