Sabado, 5 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Exigen explicaciones al Serviu por nueva tala de árboles en Av. Michimalongo en San Felipe

Alcaldesa Castillo pidió  reunión urgente con Serviu y empresa ejecutora del proyecto a fin de conocer avances del proyecto de pavimentación.

 

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Delegado Cristian Aravena realizó su última cuenta pública participativa resaltando el fortalecimiento de apoyo social a familias vulnerables
  Junta de Vigilancia de la Primera Sección del Río Aconcagua advirtió sobre proyectos de ley que buscan debilitar la gestión hídrica en Chile
  Con una misa en la iglesia de los Padres Pasionistas se conmemoraron los 41 años de la tragedia de Los Libertadores
  Alumna de San Esteban Victoria Mena Bahamondes representará a Chile en la Expo Osaka 2025 en Japón
  Operativo podológico mejora acceso a salud de comunidad en camino internacional
  En un 34% aumentó el ingreso de pasajeros por Los Libertadores el primer semestre de este año
 
 

ACONCAGUA (25/01/2022).- Con enorme preocupación y molestia reaccionaron la Alcaldesa Carmen Castillo Taucher y el Concejal Rafael Sottolichio Bauer, tras corroborar en terreno que se registró una nueva tala de árboles en la Avenida Michimalongo, esta vez en el tramo correspondiente a Hermanos Carrera – Julio Montero, sin que se desarrollara un proceso de socialización y sin la más mínima participación de vecinas y vecinos.

Mayor fue el estupor de los vecinos y vecinas que en la mañana de este martes, en circunstancias que salían de casa o estaban levantándose, se encontraron con árboles derribados, sin que fuesen advertidos de esta situación y, en varios casos, con especies que ellos piensan que perfectamente podían salvar.

“Hoy día nos encontramos con que venían las máquinas y estaban sacando los arbolitos. Fue realmente una masacre. Los vecinos quedaron desde la mañana indignados por lo que estaba pasando porque no se les avisó”, señaló la presidenta de la Junta de Vecinos, Erika Álvarez.

La Doctora Castillo y el concejal Sottolichio se hicieron presentes en el lugar para verificar lo sucedido, oportunidad en la que se reunieron con vecinos y, precisamente, con la presidenta de la Junta de Vecinos de El Señorial Erika Álvarez.

“Vinimos con el concejal Sottolichio y nos reunimos con algunos representantes de los vecinos, precisamente por la preocupación que provocó esta tala de árboles, donde aparentemente no hubo comunicación a los vecinos y vecinos. Algo que es tan importante, porque la participación es parte fundamental para que se pueda comprender las necesidades de cada uno de ellos y también es importante entender que aquí somos todos una sociedad que quiere hacer lo mejor”, dijo la jefa comunal.

Añadió que “si a uno le explican que hay árboles que tienen raíces profundas, que pueden provocar un daño en la estructura de la calle, obviamente uno tiene que ceder, pero hay otros árboles que realmente no producen ningún daño y estimamos que aquí hay que aplicar criterio también”.

El concejal Rafael Sottolichio en este plano afirmó que “cuando uno se entera de estas cosas, muchas veces por la prensa o por vecinos que empiezan a llamar, se genera una preocupación. Ya tuvimos una polémica tiempo atrás con los pimientos y ahora estamos viendo más árboles talados. Preocupa que los vecinos se enteren recién cuando están viendo las máquinas afuera de sus casas y por eso vinimos con la alcaldesa, para ver si podemos rescatar los árboles que se puedan rescatar”.

Michell Galindo es comerciante del sector y manifestó que son muchos los elementos que se han conjugado en la ejecución del proyecto Michimalongo y que han sido muy complejos a propósito de su impacto en la calidad de vida de los vecinos.  “Yo llegué a abrir mi negocio y me encontré con que todos los árboles estaban en el suelo, fue atroz como los sacaba la máquina, porque tienen vida los árboles. El único árbol que está dando sombra es el que yo pude rescatar y que no se justifica que lo saquen, conversando logramos que lo dejen un tiempo más”, señaló el vecino.

La Alcaldesa Castillo informó que pedirá una reunión urgente con Serviu y, en ese sentido, expresó su esperanza en cuanto a que puedan aclarar los pasos que están establecidos, ya que la carta Gantt que exhiben los vecinos y vecinas no está cumplida, al tiempo que se pueda disponer un proceso de diálogo, en el entendido que hay especies arbóreas que, derechamente, no se justifica que desaparezcan.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A la hora de los qiubos

¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto