Martes, 16 de Septiembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Después de 17 años de espera familias de comité habitacional que fue estafado en San Esteban recibieron sus nuevas viviendas

Una historia marcada por muchos sinsabores pero que, felizmente, acaba de la mejor manera.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
Las familias estaban felices al recibir las llaves de sus casas.

Las familias estaban felices al recibir las llaves de sus casas.

 
Más Noticias
     
  Colocan primera piedra del conjunto habitacional “Cumbres de Llay Llay”
  Cesfam de Rinconada recepcionó nueva ambulancia para reforzar la atención primaria en la comuna: inversión supera los $63 millones
  Más de 80 organizaciones sociales de San Esteban recibieron subvención municipal
  Diócesis de San Felipe celebra la ordenación diaconal de Nicolás Flores Lázcano
  Habilitan paso de vehículos en nueva Avenida Manuel Rodríguez de Llay Llay
  35 emprendedores del Valle de Aconcagua se dan cita en la Expo FOSIS San Felipe
 
 

SAN ESTEBAN (25/01/2022).- Hasta que llegó el día para el comité que fue estafado y que hoy abrieron las puertas de sus nuevas casas. Se trata de las 21 familias que a partir de hoy son parte del nuevo conjunto "Los Viñedos" de San Esteban, un nuevo barrio para la comuna después de décadas sin haber un proyecto habitacional en esta zona y que se consolida como una solución definitiva, luego que la Entidad Patrocinante del Servicio de Vivienda y Urbanización (SERVIU) se hiciera cargo de echar andar nuevamente la construcción de estas propiedades.

El director (s) del SERVIU, Félix Díaz, detalló cómo se logró la factibilidad a pesar de quedar en una de las zonas más alejadas de la región, en que "es un conjunto que pertenece al Programa Habitalidad Rural del MINVU, que ayuda a familias que viven en localidades remotas, ya que pueden construir un conjunto de primer nivel como estas casas que hoy entregamos. Contempla equipamiento comunitario como una plaza y una sede social, tal como es en este caso, además de calles pavimentadas, iluminación y conexión a los servicios básicos. Es un gran día para estas familias que fueron estafadas, pero nuestra administración logró poner la primera piedra en septiembre del 2020, y hoy inician el 2022 habitándolas".

Quien visitó las viviendas junto con los nuevos vecinos fue el seremi del MINVU, Felipe Vergara, quien destacó que "hoy día estamos inaugurando este hermoso condominio de 21 viviendas que bordean los 62 metros cuadrados con terminaciones de primer nivel, con espacios públicos, anchos caminos, cuyo comité ha pasado por todas las dificultades que uno se pueda imaginar por más de 15 años, pero que el día de hoy estamos entregando esta gran inversión que supera los $720 millones de pesos".

 Junto a sus hijos y las llaves del hogar en sus manos, la presidenta del comité, Gemita Vásquez, reveló que su perseverancia dio frutos a pesar de todo. "Más que felices. Por fin llegó el día de poder venir a vivir a mi hogar con mis hijas. Le pido disculpas y a mi marido también por dejar todo de lado y luchar por nuestra casa, pero feliz. Valió la pena el sacrificio y el esfuerzo que se hizo", dijo.

A su vez, el alcalde de San Esteban, Christian Ortega, manifestó que "hoy es un día histórico en nuestra comuna. Hace muchos años que no se entregaban viviendas sociales, que no teníamos una villa. Estamos muy contentos como alcaldía de estar compartiendo con nuestras vecinas y vecinos del comité Los Viñedos. 21 cada que son una alegría para todas y todos".

Por último la Consejera Regional María Víctoria Rodríguez, dijo qtar  "muy feliz y emocionada, después de haber acompañado por 17 años al comité Los Viñedos en sus distintas vicisitudes, estafas, dificultades para cambio de uso de suelo y otras situaciones que significaron una demora de 17 años”.

Destacó además el trabajo de la directiva del comité encabezada por Gemita Vásquez, que gracias a su lucha lograron ver concretado este importante proyecto. “Quiero felicitar a la directiva, Gemita, Evelyn, Daniela y Ariana, cuatro mujeres guerreras, luchadoras, que, con mucha fuerza, dejando de lado muchas cosas lograron hacer realidad esta maravillosa Villa de 21 casas que va a traer mucho bienestar a sus familias”, agregó la Consejera. 

Durante el desarrollo de la ceremonia, que contó con la presencia de autoridades locales, provinciales y regionales, sumado a los propietarios y sus familias, se reconoció a Saturnino Collao, uno de los miembros del comité que falleció antes de recibir su vivienda. Razón por la que se decidió que en su honor, el espacio comunitario de la nueva villa llevará su nombre.

El trabajo de la Oficina Municipal de la Vivienda fue fundamental, sobre todo en el apoyo a la homologación de los subsidios, pasando de un DS49 a uno de habitabilidad rural, lo que finalmente permitió la concreción de esta nueva villa.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Polarización en Chile: ¿Y si la gente decidiera las prioridades antes de elegir presidente?

La credencial de discapacidad: inclusión prometida, exclusión real

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto