Domingo, 11 de Mayo de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Jóvenes de escasos recursos de Aconcagua podrán iniciar una carrera tecnológica completamente gratuita

Pueden inscribirse en el programa en https://fondationforge.org/aws-chile/

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Costumbrismo Rural… Papas chancheras
  Museo de Bomberos y la Bomba Andes invitan a Conversatorio sobre Gabriela Mistral en Los Andes
  Profesora del Liceo Bicentenario Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga fue seleccionada para participar en “New York Fashion Week”
  Conjunto folklorico “Valle y Cordillera” celebró 25 años de existencia
  Con jornada cultural infantil se conmemoró el Dia del Libro en la Delegación Provincial de Los Andes
  Costumbrismo Rural… Secaderos antiguos de maíz
 
 

ACONCAGUA (25/01/2022).- Fundación Forge Chile anunció que junto con Amazon Web Services (AWS) ofrecerá en el valle de Aconcagua  cursos de desarrollo de habilidades de computación en la nube y capacitación laboral gratuita a través del programa AWS re/Start.  El programa preparará en modalidad online a jóvenes de escasos recursos económicos en el desarrollo de herramientas fundamentales de AWS Cloud, así como habilidades profesionales prácticas como entrevistas laborales y redacción de currículums con el objetivo de apoyar la inserción laboral de estudiantes para cargos de entrada de trabajos en la nube.

A partir de la pandemia se produjo un rápido avance de la tecnología digital que derivó en la oferta y apertura de nuevos puestos de trabajos dirigidos a diversas tareas en la nube. Juntos Fundación Forge Chile y AWS re/Start ofrecerán acercar la tecnología a un grupo inclusivo y diverso de talentos, que con o sin experiencia previa, puedan iniciar una carrera en la industria.

El programa preparará desde el próximo 21 de febrero a nuevos talentos para nuevas carreras en tecnología a través de ejercicios basados R03;R03;en situaciones reales, laboratorios prácticos y cursos. Las y los estudiantes aprenderán sobre Linux, lenguajes de programación como Python, redes, seguridad y bases de datos. Además, y para validar sus habilidades en la nube, el programa dará acceso gratuito a las y los estudiantes para rendir el examen conducente a la certificación AWS Certified Cloud Practitioner. Tras su aprobación las y los jóvenes estarán preparados para ejercer roles en operaciones, confiabilidad del sitio y soporte de infraestructura. 

AWS re/Start es parte de los esfuerzos de Amazon Web Services a nivel global por ayudar a 29 millones de personas para que desarrollen gratuitamente habilidades computacionales para la nube al 2025. “La nube puede sonar como algo lejano o desconocido, pero está mucho más cerca de lo que creemos. Servicios de streaming, videojuegos, videollamadas y muchos procesos de las empresas hoy funcionan en la nube. Prepararse en esta área puede significar una oportunidad para iniciar una carrera con mucha proyección. El llamado es a jóvenes con o sin conocimientos previos y en especial a las mujeres, pues hay una gran necesidad de incorporarlas en la industria” afirmó Rodrigo Kon, Director Ejecutivo de Fundación Forge.

“La demanda de la industria por la adopción de la nube está superando con creces la cantidad de nuevos trabajadores expertos en la nube, lo que genera una dificultad en las empresas a la hora de contratar el talento necesario para implementar los servicios en la nube. Para superar este desafío de oferta y demanda, tenemos que ayudar a personas de diferentes contextos a prepararse para iniciar una carrera en la nube. AWS re/Start trae una nueva red de talentos a la fuerza laboral preparando a personas sin experiencia en tecnología para que puedan iniciar una carrera en el área”, explicó Tejas Vashi, Líder global de AWS re/Start.

“El programa AWS re/Start establece un escenario en el que todos ganan para las personas que lo necesitan, las comunidades en las que residen y nuestros clientes y socios. El programa se centra en conectar a las personas desempleadas y subempleadas con las oportunidades de la nube en demanda, elevando a las personas y las economías dentro de esa comunidad, y brindando a los clientes y socios de AWS un medio para construir una fuerza laboral leal y diversa ", dijo Abby Daniell, gerente de programas para AWS en Latino América, Caribe y Canadá.

Fundación Forge es una ONG presente en cinco países de Latinoamérica, que trabaja el desarrollo de habilidades socioemocionales y digitales claves para los empleos del futuro. Las y los jóvenes que participen en el programa contarán con el apoyo de la Fundación para su inserción laboral.

Los jóvenes interesados pueden inscribirse en https://fondationforge.org/aws-chile/


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

A las Carabineras en el día de la madre

Día de la Madre: ser mamá, trabajar y no fallar en el intento

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto