Jueves, 9 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Cultura y ciencias

Interesantes conversatorios culturales se realizarán esta semana en Calle Larga

Todas las actividades son con entrada liberada y se requiere que los asistentes cumplan los protocolos sanitarios vigentes.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con obras de siete artistas chilenos y extranjeros se inaugura exposición Emerge Interculturalidades en el Centro Cultural y Museo de Calle Larga
  Jornada dedicada a las ciencias congregó a más de 400 estudiantes de Enseñanza Básica
  Una década celebra el Encuentro Nacional de Robótica de la comuna de Calle Larga
  Exposición “Almácigo Multicolor”: niños y adolescentes con autismo presentan sus obras de arte en el Centro Cultural de Calle Larga
  Docente Cristhian Urbina, del Liceo Pedro Aguirre Cerda de Calle Larga, entre los tres finalistas nacionales del Reconocimiento Profe TP 2025
  Con la participación de más de 30 organizaciones medioambientales se realiza la segunda edición del Aconcagua Fest
 
 

CALLE LARGA (17/01/2022).- Continuando con las actividades que desarrolla el Centro Cultural Pedro Aguirre Cerda de  Calle Larga, esta semana se realizaran dos interesantes conversatorios con temática patrimonial e histórica que permitirá a los asistentes conocer con mayor profundidad contenidos culturales dialogando directamente con los autores de estas investigaciones.

El primer conversatorio se realizara este  jueves 20 de enero a las 20.30 , en la oportunidad    se exhibirá  el audiovisual  “El antiguo baile chino de “Calle Larga” se trata de una investigación realizada por Claudio Mercado y  Mario Martinez en torno a las cofradías de baile chino que se desarrollaron en Aconcagua en el siglo pasado. A raíz de este trabajo, descubrieron una antigua grabación realizada por la musicóloga argentina Isabel Aretz en el año 1941 que registra una presentación de la cofradía de baile chino de Valle Alegre, con la particularidad que el registro incluye imagen y sonido, convirtiéndose en este momento en el registro  sonoro más antiguo de Chile en esta temática.

El segundo conversatorio se efectuará el viernes 21 de enero a las  19.00 horas y en él, se darán a conocer detalles de la investigación que llevo a la publicación del libro “Gobernar es educar”  participaran los dos autores, los periodistas Gonzalo Valero y Enrique Corvetto.

Es una oportunidad para adentrarse en historias del destacado presidente Pedro Aguirre Cerda que fueron profundizando los autores en la medida que avanzaba su trabajo.

El libro vino a actualizar el importante legado del ex mandatario pero tambien nos permitió conocer aspectos más humanos e íntimos que reflejan el gran cariño que le tuvo el pueblo de Chile.

Junto con participar en los conversatorios  ,los asistentes podrán visitar las exposiciones “Largo pétalo de mar” de los artistas José Balmes y Roser Bru, ambos premios nacionales de arte y tambien “Humedales territorios en peligro” perteneciente a la colección del Museo nacional de historia natural.   

Todas las actividades son con entrada liberada y se requiere que los asistentes cumplan los protocolos sanitarios vigentes.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Dislexia y la necesidad de transformar la mirada educativa

Deuda Habitacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto