Sabado, 1 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Autoridades presentaron en Los Andes resultados estudio que muestra disminución del consumo de marihuana

La prevalencia de consumo de marihuana bajó  del 15,1% en 2018 al 10,5% en 2020, cifras estadísticamente significativas respecto al estudio anterior.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Uso multipropósito de helicópteros es clave para la seguridad de las personas en Codelco Andina
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Extienden atención del albergue municipal de Los Andes con horarios más acotados
  Profesionales del SS Aconcagua fueron capacitados en el enfoque de "Salud Intercultural de Pueblos Originarios" 2025
  Comienzan talleres formativos del programa “Energía para Emprendedores Camino Internacional-Colbún”
  Codelco Andina entrega proyecto de riego asfáltico en Puntilla del Viento y Primera Quebrada
 
 

LOS ANDES (30/11/2021).- Autoridades destacaron hoy en Los Andes los resultados del 14º Estudio Nacional de Drogas en Población General 2020 de SENDA Previene, el que confirma una tendencia a la baja en el consumo de diversas sustancias. En la región de Valparaíso, los principales resultados indicaron que la prevalencia de consumo de marihuana, disminuyó del 15,1% en 2018 al 10,5% en 2020, cifras estadísticamente significativas respecto al estudio anterior.

El Estudio Nacional de Drogas Población General se realiza desde 1994, una de las  investigaciones que cuenta con mayor prestigio y reconocimiento internacional, por los años que se lleva aplicando y la profundidad de los análisis. Se trata de datos que representan a la población de todo el país, y se desagrega por región. Esta indagación mide la prevalencia y la percepción frente al riesgo de consumir sustancias, repasando todas las drogas más consumidas en Chile.

Marcelo Platero, Director Regional SENDA Previene, declaró: “tanto a nivel nacional como regional estamos marcando una tendencia a la baja en el consumo de drogas, en alcohol, cocaína y particularmente marihuana, donde tenemos una disminución de 5 puntos. Nos falta mucho, seguimos trabajando en promover una vida saludable a niños, niñas y adolescentes, para esto los gobiernos locales son fundamentales”.

Por su parte, el Alcalde Manuel Rivera, señaló: “estos diagnósticos nos van diciendo cómo se va realizando el trabajo mancomunado y absolutamente coordinado que hay entre el Programa Previene y las oficinas municipales, en un tema tan relevante como combatir el consumo de droga en nuestros estudiantes y en la población en general”.

En tanto el Delegado Presidencial Provincia de Los Andes, Ricardo Figueroa, destacó el trabajo que realiza el municipio andino en conjunto con SENDA Previene: “la prevención es muy importante para un cambio cultural, para que los jóvenes entiendan el impacto que puede tener en sus vidas el consumo de alcohol y droga. Podemos generar un cambio positivo en la juventud de la provincia de Los Andes”.

Luego, en el Salón Municipal andino se llevó a cabo la primera sesión de la mesa intersectorial “Elige Vivir Sin Drogas”, la que permite comenzar a articular el trabajo para la completa implementación del Plan Nacional en la comuna. En la instancia, participaron delegados de los distintos pilares que conforman Elige Vivir Sin Drogas, junto a representantes de distintos establecimientos educacionales de Los Andes.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

La Iglesia Evangélica: la voz que Chile necesita escuchar

Halloween y el Día de los Muertos: recordar también educa

Halloween y sonrisas saludables

Halloween: la magia del juego y el disfraz

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto