Jueves, 9 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Policial

Fiscalía instruye investigación por cuasidelito de homicidio por caída de paciente desde camilla de hospital

A más  de un año de ocurrido el hecho el Ministerio Público pidió la ficha clínica al centro asistencial para establecer si el golpe producto de la caída causó su deceso.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir
El hecho se produjo el 1 de abril de 2020 en hospital de Llay-Llay.

El hecho se produjo el 1 de abril de 2020 en hospital de Llay-Llay.

 
Más Noticias
     
  Preso termina trabajador que de madrugada ingresó a la casa de su expareja y la golpeó en la cabeza con un arma de fuego
  Sección Centauro de Carabineros detuvo a adolescentes que exhibían y manipulaban pistola adaptada en la Plaza de Armas de San Felipe
  SIP de Carabineros encuentra oculto en un inmueble del sector de El Sauce un vehículo de alta gama robado en Santiago
  Continúan diligencias para poder dar con autores de millonario asalto a contratista en Tocornal
  Sorprenden a pareja de ladrones desvalijando una casa que estaba lista para ser entregada al propietario
  Nuevamente delincuente boliviano es detenido por robar celular a un adulto mayor
 
 

ACONCAGUA (30/11/2021).-  El fiscal adjunto de San Felipe Alejandro Bustos inició una investigación por presunto cuasidelito de homicidio en contra de funcionarios del Hospital San Francisco de Llay-Llay por la muerte del adulto mayor Carlos Velásquez Apablaza (74), hecho ocurrido en 1 de abril de 2020.

El persecutor solicitó autorización judicial para requerir mediante oficio la ficha clínica por la muerte del paciente para establecer si realmente hubo un actuar doloso o constitutivo de delito.

Los antecedentes que dan cuenta en el fundamento de la petición se basan en el informas de la Brigada de Homicidios de Los Andes que dan cuenta  que el día 01 de abril del año 2020, familiares de la víctima, quien se encontraba prostrado, solicitaron la asistencia de SAMU a su domicilio en Catemu, por cuanto éste mantenía problemas respiratorios.

 A las 08:45 horas el paciente es evaluado en su domicilio por una  técnico en enfermería del SAMU Aconcagua, quien decide su traslado al Hospital de Llay Llay ante sospecha de accidente vascular, lo que fue confirmado por el Centro regulador.

 En el trayecto, la funcionaria de SAMU procedió a soltarle las correas para realizar una nueva evaluación, no volviendo a instalarlas.

Una vez en el estacionamiento del Hospital de Llay Llay, ella junto al conductor, procedieron a bajar de la ambulancia al paciente, sin verificar que estuviese debidamente sujeto, y lo trasladaron al sector de Urgencias.

A raíz de lo anterior, el paciente cayó de la camilla  golpeándose la cabeza, resultando con una herida contusa cortante de 7 por 4 centímetros en forma de “y” en la región interparietal, y herida contusa escoriativa de 1,3 por 1 centímetro en pómulo izquierdo, sin fractura.

Posteriormente, la  médico de turno de la unidad de urgencias del Hospital de Llay Llay procedió a la sutura de la herida y dispuso la realización de exámenes al paciente, tras cuya revisión, siendo las 12:03 horas, decide su egreso, coordinándose su traslado en ambulancia del SAMU a su domicilio, quedando el paciente en la unidad de urgencias a la espera de disponibilidad de móvil y personal para su traslado.

En el intertanto, la facultativa  continuó con sus labores, participando de otros procedimientos, siendo informada que el paciente estaba empeorando, no acudiendo a su chequeo sino 30 minutos después del aviso, percatándose que Carlos Velásquez no reaccionaba, “y  con sospecha de TEC en evolución, ordenando su traslado al Hospital San Camilo a las 13.37 horas, el que no se verificó, falleciendo a las 14:19 horas, consignándose en su certificado de defunción “Causa de muerte: indeterminada”.

El fiscal Bustos planteó que  es necesario  establecer de forma fehaciente la causa de muerte de  Carlos Velásquez, “verificar si la caída del paciente causó directa o indirecta su fallecimiento, y esclarecer si los cuidados posteriores se realizaron o no con estricto cumplimiento a la lex artis, para lo cual es imprescindible contar con copia de la ficha clínica”.

Esta diligencia será clave para imputar algún delito a los paramédicos de SAMU o bien la doctora de turno el día en que ocurrió el hecho.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Dislexia y la necesidad de transformar la mirada educativa

Deuda Habitacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto