Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Chilquinta y Fundación Emilia invitan a vecinos de Aconcagua a participar del seminario “Conectados con la prevención”

Se desarrollará este jueves 04 de diciembre a las 16:00 horas, a través de la plataforma Zoom.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
  Esval realizó la evaluación de los proyectos postulados a su Fondo Concursable en el Valle de Aconcagua
  Carabineros de la Segunda Comisaría recibió dos motos todo terreno del municipio de San Felipe
  Seremi de Seguridad y Delegado Presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe
  En la plaza de armas de Los Andes se realizará una nueva Expo Mayor
  Agricultores de Aconcagua serán parte de la 25ª Expo Mundo Rural de INDAP
 
 

ACONCAGUA (29/11/2021).- Con el objetivo de educar a la ciudadanía sobre la nueva normativa vial, que establece sanciones más altas a conductores para evitar siniestros viales, Chilquinta en alianza con Fundación Emilia, invitan a participar de este seminario, que pretende educar a los usuarios de las vías sobre las consecuencias ligadas a malas prácticas a la hora de conducir.

El encuentro abierto para toda la comunidad de las provincias de Los Andes y San Felipe , se realizará el próximo jueves 04 de diciembre a las 16:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Quienes estén interesados en participar, podrán acceder al formulario de inscripción, disponible en las redes sociales oficiales de Chilquinta (twitter @Chilquinta y Facebook/ @Chilquinta) y de Fundación Emilia (twitter @FundacionEmilia) o haciendo clic en el siguiente link: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=MRuPX8pf_0WVjPEtaSADFBN6gQIezPxHoY36onBSPR9UMko2M05CNlA5NTZGT1EzSU1TQzdOUTZJTy4u

En esta actividad, expondrán la Presidenta de Fundación Emilia, Carolina Figueroa, quien profundizará en los conceptos que permiten contribuir con la formación de los usuarios de las vías, entendiendo que las calles y carreteras son espacios integrados en los que convivan de manera empática ciclistas, automovilistas, motoristas y peatones.

Trabajo colaborativo

Desde hace años que ambas organizaciones, trabajan en la realización de acciones conjuntas que apunten a la concientización integral de las personas respecto a la convivencia vial, con el objetivo de educar en esta materia y, por consecuencia, disminuir la cantidad de siniestros viales.

 

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto