Sabado, 1 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Alcalde de Putaendo pretende replicar iniciativa de jefe comunal de Chiguayante para la venta de gas licuado a los vecinos

Mauricio Quiroz ya conversó con su homólogo Antonio Rivas y anunció que se reunirán la próxima semana.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Mop inició obras del proyecto de intervención e instalación de semáforos en el Cruce La Florida de San Esteban: desaparece la rotonda
  Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel fortalece el debate académico con conferencia del Dr. Paul Vohringer
  Calle Larga inaugura el primer Centro Diurno del Adulto Mayor (CEDIAM) de la provincia de Los Andes
  1.500 mascotas serán esterilizadas en Calle Larga gracias a proyecto financiado por Subdere
  Presidente Boric encabezó ceremonia de inauguración de las obras de remodelación del Parque La Ermita de San Esteban
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
 
 

ACONCAGUA (19/11/2021).- La fuerte alza que ha venido experimentado la venta del gas licuado por parte de las empresas distribuidoras nacionales Lipigas, Gasco y Abastible, lo que está repercutiendo en el presupuesto de las familias chilenas que mayoritariamente compran cilindros de 15 kilos para el uso doméstico, ha llevado a alcaldes de comunas del sur del país iniciar gestiones para que puedan ser los municipios los que comiencen a vender el combustible “a un precio justo”.

En este sentido y con la intención de poder replicar a nivel comunal la iniciativa de su homólogo de Chiguayante, Antonio Rivas, el alcalde de Putaendo, Mauricio Quiroz (Ver foto ampliada), informó que ya conversó con su colega en relación al tema y anunció que para el viernes 26 dejaron agendada una reunión de trabajo.

“Sin duda es importante conocer este proceso y, como hemos dicho en otras oportunidades, correr el cerco para generar opciones que tengan impacto en la vida de nuestros vecinos”, comentó la autoridad.

Recordó que cuando se crearon las farmacias populares se dijo que no era posible y que los municipios no podían o no debían inmiscuirse en el mercado, “pero pasó el tiempo y ahí están las farmacias populares. Ahora existe la posibilidad de avanzar en la entrega de gas licuado a bajo costo”, sostuvo Quiroz, quien es el primero en el Valle de Aconcagua en hacer pública la intención de disponer de un punto de venta del combustible para los habitantes de la comuna.

Fue precisamente la primera autoridad de la comuna de la Región del Bio Bio quien el miércoles informó que había presentado ante la Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) una solicitud de los requisitos para postular e inscribirse como distribuidor minorista local, con el propósito de vender el gas licuado mucho más barato a los vecinos.

Considerando costos logísticos de transporte y lo que conlleva la venta, Rivas estima que el balón de gas de 15 kilos se podría comercializar en la comuna del sur a $15.000, casi el doble por debajo de los $26.000 que cobran actualmente las empresas.

De prosperar, sería la primera municipalidad en convertirse en distribuidora y tener un punto de venta directo, iniciativa que ya fue respaldada por los alcaldes de Temuco, Coronel y San Rosendo, que señalaron que también comenzarán a realizar los trámites respectivos.

Se suma la Asociación de Municipios Libres.

Por su parte, ayer alcaldes de la Asociación de Municipios Libres concurrieron hasta las oficinas de ENAP para también solicitar incorporarse como distribuidores minoristas de gas licuado, el caso de Daniel Jadue de Recoleta, Gonzalo Macaya de Macul, Mauro Tamayo de Cerro Navia, Ítalo Bravo de Pudahuel, Patricio Pallares de La Ligua y Bernardo Leyton de Canela.

Vales de gas.

Cabe destacar que algunas autoridades han implementado acciones para apoyar a sus vecinos con la entrega de vales por balones de gas licuado de 15 kilos, como por ejemplo la alcaldesa Dina González en la comuna de Calle Larga y el alcalde Manuel Rivera en la ciudad de Los Andes.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El error que encarece la vida diaria

Integrar Mindfulness o Atención Plena en entornos escolares o laborales para prevenir problemas de salud mental y estrés crónico

Cuando los datos salvan vidas

Biodiversidad, una palabra incómoda

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto