Sabado, 19 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Opinión

Los "Derechos Humanos", China, Chile y los farsantes

Por Rafael Videl Eissmann

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Día Internacional de la Escucha
  Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico
  Escribir a mano es ordenar ideas
  ¿Nos quedamos quietos?
  ¿Cómo ahorrar en costos de energía en el invierno?
  Robots, inteligencia artificial y el futuro que ya llegó a Chile
 
 

A diario observamos el rebuzno en torno a quién es más "autoridad" sobre los "Derechos Humanos" en Chile, especialmente entre los candidatos a la presidencia del país y sobre la historia reciente –buscando siempre la impugnación del conocimiento, el reconocimiento o la negación de los exaltados "Derechos Humanos"–. Sin embargo, ninguno de los farsantes hace mención sobre el hecho que el país mantiene relaciones diplomáticas y comerciales (¡!) con la República Popular China –un Estado socialista con UN SOLO PARTIDO POLÍTICO, el PARTIDO COMUNISTA DE CHINA–, centro gravitacional de la violación de los "Derechos Humanos". ¿Qué dicen al respecto los "presidenciables" y los "constituyentes? Nada. Absolutamente nada.

 

¿Es que acaso alguno de los tramoyistas ha 'condenado' el unipartidismo de China o la existencia de su única agencia informativa o la invasión al Tíbet? Por supuesto que no. Es el Gran Silencio de los súbditos del Gran Señor, la genuflexión a los "negocios" (los "tratados comerciales"), es decir, al Becerro de Oro.

 

Resulta incompatible e incomprensible en consecuencia, la férrea defensa y adoctrinación que se emprende en Chile sobre la defensa de los sacrosantos "Derechos Humanos" cuando el propio país, política, económica y socialmente, se encuentra subyugado –vendido– a la primera potencia económica mundial. Baste recordar las apreciaciones del expresidente  Eduardo Frei Ruiz-Tagle y su delirante genuflexión al imperio oriental: "Chile y China son socios estratégicos" (2020).

 

¿"Derechos humanos"? Por supuesto: Chile es el paraíso de los hipócritas y los farsantes.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Internacional de la Escucha

Debemos hablarlo: la vivencia de la sexualidad en el proceso oncológico

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto