Viernes, 17 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Exigen fiscalizar actuación del Municipio andino ante denuncia por acoso laboral a trabajadora del DAEM

Concejala Benavides entregó antecedentes del caso a Contraloría .

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Con Te Deum en la Catedral se celebraron los 100 Años de la Diócesis de San Felipe de Aconcagua
  Municipio de Los Andes lamentó difusión de noticia en buscador de internet que involucró fotografía del concejal Patricio Cornejo
  Comisión de Libertad Condicional aprobó solo 10 solicitudes de internos de las cárceles de Aconcagua revisadas en segunda sesión de 2025
  Partió la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes
  Comienza la 13ª versión del Festival Costumbrista de Los Andes en el Parque Urbano Ambrosio O’Higgins
  Personas mayores de Los Andes abordan la sexualidad de manera lúdica y sin tabúes
 
 

LOS ANDES (12/10/2021).- Hasta las oficinas de la Contraloría Regional en Valparaíso la concejala de Los Andes  Marianella Benavides  para hacer entrega de antecedentes referidos a una grave denuncia por acoso laboral que afectaría a una trabajadora dependiente del Departamento de Educación Municipal (DAEM).

Benavides informó que busca un pronunciamiento del órgano fiscalizador "en cuanto a la actuación que las autoridades municipales han mostrado frente a los graves hechos denunciados, específicamente el alcalde y la directora del DAEM, quienes tuvieron conocimiento de esta situación desde hace varios meses".

"Lamentablemente, esta es una situación muy grave que afecta a una trabajadora del área de la educación municipal de nuestra comuna y que también afecta a toda una importante comunidad escolar de nuestra red de establecimientos públicos, de la cual el alcalde es su sostenedor, mientras que la responsable de su administración es una persona de su confianza, la directora del Departamento de Educación Municipal, María Soledad Reinoso", señaló la concejala.

Según explicó, "desde hace más de dos años, en su entorno de trabajo, es ampliamente conocida la grave situación de acoso laboral de la cual esta trabajadora denuncia ser víctima por parte de otra funcionaria del mismo establecimiento, pero tras una larga y dolorosa espera pidiendo una intervención por parte de las autoridades responsables de investigar la denuncia, la denunciante manifiesta que no ha tenido una respuesta apropiada, acudiendo ahora a mi persona, en espera de ser escuchada, acogida y, finalmente, reconfortada, a través de la defensa y restitución de sus derechos que dolorosamente siente que le han sido vulnerados".

"Ha sido muy impactante para mí conocer su relato, en el cual expone una doble vulneración, primero por parte de quien es acusada de cometer directamente las acciones de acoso mediante violencia sicológica constante, para luego ser nuevamente vulnerada, pero esta vez por sus jefaturas, quienes se supone deberían haber tomado oportunamente cartas en el asunto", apuntó.

La concejala Benavides expuso que "son varios los sucesos de violencia sicológica relatados, incluso episodios de humillación pública en el propio establecimiento, con múltiples testigos", agregando que, "para mayor gravedad aún, la denunciante debió soportar esta vulneración de sus derechos mientras estuvo embarazada, sufriendo consecuencias para su salud, las que fueron debidamente certificadas por un médico especialista".

"No solo pido que se apliquen procedimientos justos, pido que se aplique un mínimo de humanidad. Voy a acompañar a esta trabajadora en todo este doloroso proceso y acudiremos a todas las instancias que sean necesarias, al igual que con otras víctimas que puedan existir y que estén pasando por el dolor de sentir vulnerados sus derechos por parte de personas violentas, pero además siendo revictimizadas por autoridades indolentes y por un sistema deshumanizado", manifestó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Radiografía al suicidio: Un espejo de la crisis social y emocional en Chile

Dolor crónico: desafíos y respuestas desde la terapia ocupacional

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto