Jueves, 3 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Concejales de las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay junto a organizaciones ciudadanas rechazan traspaso de agua desde el valle de Aconcagua al Gran Valparaíso

Catalogaron como nefasta la medida.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Llay Llay ya cuenta con nuevas letras volumétricas para potenciar el turismo en la comuna del viento
  Llay Llay será parte del programa “Chile Cuida” de apoyo a personas con discapacidad y sus cuidadores
  Diputada Bello y comunidad logran ampliar participación en proyecto solar en Llay Llay
  Más de 200 estudiantes de Calle Larga recibieron la Beca Pedro Aguirre Cerda
  Estudiantes de Ecoturismo de Duoc UC capacitan a emprendedores de Llay Llay en diseño de experiencias
  Dan inicio a obras de infraestructura por más de 500 millones de pesos en Putaendo
 
 

ACONCAGUA (07/10/2021).- Luego de conocido el decreto de la Dirección General de Aguas (DGA) que interviene el río Aconcagua para traspasar el agua desde el valle de Aconcagua hacia el embalse Los Aromos de Limache, para ser utilizadas por la empresa ESVAL en las comunas del Gran Valparaíso, concejales y concejalas de las comunas de Catemu, Panquehue y Llay Llay, acompañados por organizaciones ciudadanas, se reunieron en el sector del puente Chagres de la comuna de Catemu, para rechazar la medida impuesta por la DGA.

 En la ocasión los concejales y las concejalas las comunas de la zona norponiente del valle de Aconcagua, emitieron una declaración pública y no descartaron movilizaciones ciudadanas para rechazar el decreto de la DGA.

 Declaración Pública: “No a la muerte de la agricultura en el valle de Aconcagua”

Los concejales y las concejalas de las comunas de Catemu, Llay Llay y Panquehue, se hacen presente en esta reunión simbólica, a un costado del puente de Chagres de la comuna de Catemu, donde tiene su cauce nuestro río Aconcagua, para solidarizar con nuestros agricultores de las comunas convocadas.

Pertenecemos a comunas rurales donde su principal motor económico es la agricultura y especialmente la agricultura familiar campesina, quienes son los que producen para autoconsumo y generación de excedentes que son comercializados en los mercados locales.

 Es impresentable que después de 12 años de una larga sequía, donde se ha dejado de cultivar una gran cantidad de hectáreas y que más aún se han perdido grandes superficies de cultivos por efectos del déficit hídrico, se pretenda continuar castigando a este rubro tan importante y tradicional para nuestra economía local y regional.

Nuestros agricultores son unos verdaderos mártires que a pesar de todas las inclemencias producidas por el cambio climático y sus efectos, continúan entregándonos el fruto de su esfuerzo y dedicación.

Es inconcebible pensar que debamos entregar la escasa cantidad de agua disponible para los cultivos, solo por la razón de asegurar el abastecimiento del Gran Valparaíso, creemos fielmente que tenemos derechos y por tanto debemos exigirlos.

Nos oponemos tajantemente a la resolución de la Dirección General de Agua, que nos obliga a prácticamente a cerrar las compuertas de nuestros canales, por lo tanto, defenderemos el agua que es el motor de vida de nuestro valle.

Adhieren los concejales, las concejalas y organizaciones ciudadanas presentes.

 

Guillermo Vásquez, concejal Catemu

Claudio Núñez, concejal Catemu

Jessica González, concejala Catemu

Claudia Villar, concejala Catemu

Belén Guerreño, concejala Catemu

Cesar Brito, concejal Catemu

Rosario Díaz, concejala Panquehue

Gabriela Vega, concejala Panquehue

Manuel Zamora, concejal Panquehue

Pamela Arevalo, concejala Llay Llay

Miguel Cisterna, concejal Llay Llay

José Garate, concejal Llay Llay

Cristián Arrué, Consejo Asesor Campesino Regional

Representantes de las organizaciones ciudadanas Catemu en Movimiento, Catemu con Todos y Junta de Vecinos Santa Margarita de Catemu

Candidatos a Cores Mesala González y Paulo del Solar

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Práctica profesional

El Futuro: IAs con IAs

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto