Lunes, 20 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Más de 40 mujeres de San Esteban recibieron certificación tras aprobar capacitación online de manipulación de alimentos

La instancia, desarrollada de manera telemática debido a la pandemia, permitió entregar herramientas y un apoyo fundamental a las jefas de hogar de la comuna.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  MOP avanza en obras de conectividad y seguridad vial en la comuna de Putaendo
  Autoridades inauguran el EcoMercado Solidario en San Esteban
  San Esteban se suma al Mes del Cáncer de Mama con una gran cicletada familiar
  En Calle Larga jóvenes rurales se reunieron en seminario sobre sustentabilidad y agroecología
  Municipio de San Esteban será reconocido por la SUBDERE por sus Buenas Prácticas de Participación Ciudadana en la gestión municipal
  Más de 3 mil kilos de materiales reciclables ha recolectado el Recliclamovil de Calle Larga desde su puesta en marcha
 
 

SAN ESTEBAN (13/09/2021).- En medio del contexto sanitario en que se encuentra el país debido a la pandemia, la Municipalidad de San Esteban, a través de su Oficina de la Mujer, en conjunto con el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) realizaron una interesante capacitación en modalidad online, que permitió certificar a 43 vecinas de la comuna.

De hecho, este lunes, en una ceremonia desarrollada en plena Plaza de Armas, las participantes recibieron su certificado que acreditaba la aprobación de dicho curso, que se desarrolló durante los pasados 17 y 18 de agosto.

Por este motivo, el Director de Desarrollo Comunitario, Exequiel Valdés, destacó la realización de estas actividades, que tiene por objetivo continuar entregando herramientas para las mujeres, que les permitan generar ingresos para sus hogares: “Como nos encomendó el alcalde Christian Ortega, su política comunal con respecto a la mujer, tiene la acción. Si bien hay un fundamento, lo que queremos es avanzar. Ya iniciaron las atenciones del centro de la mujer, además, sumamos iniciativas para emprender. Lo que queremos es que nuestras vecinas se empoderen cada vez más, y puedan surgir en su día a día” sostuvo.

Por su parte, Marcela Bugueño, Agente Zonal de IST Aconcagua, valoró el trabajo mancomunado entre ambas instituciones, pues “Nos pone muy contentos haber dado esta capacitación, porque tuvimos que reformularlo debido a la pandemia. Hubo una amplia participación y una muy buena cantidad de personas que aprobaron el curso, así que es un desafío que nos va poniendo la pandemia, pero debemos superarla de a poco para que la comunidad esté bien preparada”, finalizó.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Octubre y los lazos rosa

SERNAC y la nueva Agencia de Datos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto