Viernes, 11 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

CORE aprueba recursos para la compra de 11 camiones de aljibe para enfrentar crisis hídrica en Aconcagua

La provincia de Los Andes recibirá 4 vehículos y la provincia de San Felipe 7.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Gobierno Regional financiará nueva extensión del transporte público rural en zonas aisladas de ocho comunas del valle de Aconcagua
  Invitan a familias de Los Andes a formar parte de programa de cuidados temporales de niños
  Estudiantes de la Escuela de Río Colorado mejoran su establecimiento gracias a proyecto de Codelco Andina
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
  Se inicia tercera convocatoria al Subsidio Eléctrico para vecinos de las provincias de Los Andes y San Felipe
 
 

ACONCAGUA (13/09/2021).- En forma unánime, el Consejo Regional (CORE) de Valparaíso aprobó el proyecto de adquisición de 52 camiones aljibes, en el marco de la emergencia hídrica, para el consumo humano de la región, los cuáles serán entregados a los distintos municipios, con una inversión total de $ 5.022.706.000.

La iniciativa surgió desde el propio Gobierno Regional, ante la grave situación de escases hídrica por la que atraviesa la región y su objetivo es mejorar la operación, cobertura y distribución del agua para consumo humano en los sectores más vulnerables del territorio.

Para ello, se hizo un levantamiento de las necesidades y demandas de los 38 municipios en torno a esta temática, recibiendo respuesta de 36 comunas. Los criterios para la distribución de los 52 camiones fueron la cantidad de litros por persona a la semana, las comunas que ya tenían proyectos de aljibes presentados y no habían sido priorizados, el déficit  de este tipo de móviles, las unidades que ya están a punto de cumplir su vida útil y el costo entre comprarlos o arrendarlos.

Con este ejercicio se pudo determinar cuáles comunas resultarían beneficiadas con 1, 2 o 3 unidades.

En el caso del valle de Aconcagua se entregarán 8 camiones aljibes distribuidos en 1 para Los Andes, 1 Rinconada, 1 Calle Larga, 1 San Esteban, 1  San Felipe, 1 Santa María, 1 Putaendo, 1 Catemu, 1 Panquehue y 2 para Llay-Llay.

Cabe señalar que esta es la segunda oportunidad en que este cuerpo colegiado aprueba un proyecto similar, pues en el año 2020 en plena pandemia del COVID-19, fueron priorizados 38 camiones aljibe, los cuales ya se encuentran en plena operación.

El presidente de la Comisión de Recursos Hídricos, Iván Reyes, indicó que “si bien es cierto, esta no es la solución más digna que merecen los habitantes de la región, es la respuesta inmediata a un problema, para luego comenzar a trabajar en las soluciones de fondo. Cuando estamos ante una de las sequías más graves que ha habido en el país, tenemos que asumir con mucha responsabilidad el cómo la vamos a enfrentar. Hoy la prioridad N° 1 es el consumo humano. Los próximos pasos son avanzar en medidas más definitivas, como apoyar con más fuerza los APR (Agua Potable Rural), que abastecen de agua a los sectores rurales, además de buscar soluciones para los campamentos, que no cuentan con el vital elemento. Ver otro tipo de iniciativas, como por ejemplo las plantas desalinizadoras y recuperar los 165 millones de metros cúbicos de agua que se vierten al mar a través de las plantas de tratamiento”.

A su vez, el presidente de la Comisión de Inversiones, Percy Marín, señaló que en el marco de la emergencia hídrica “no sólo requerimos soluciones a largo plazo, sino también inmediatas, ya que estamos ad portas de tener el verano más seco de las últimas décadas, por lo que debemos asegurar el agua para el consumo humano. Estos 52 camiones serán repartidos de acuerdo a las necesidades de cada comuna. Su operación y mantención estará a cargo de los municipios y además prestarán apoyo a Bomberos, a propósito de los incendios forestales. Esta partida se suma a la que ya habíamos aprobado el año pasado y que está en operaciones, además de otra cantidad que se priorizó para Bomberos, que aún no pueden ser entregados, debido a un problema de dicha institución y que esperamos se solucione a la brevedad”.

En tanto, el gobernador regional y presidente del CORE, Rodrigo Mundaca, dijo que “es un proyecto que responde a las necesidades planteadas por los propios alcaldes, que da cuenta de la fragilidad hídrica que hay en la región. No es la solución que todos estamos esperando, pero si es un paliativo para llegar con agua donde no hay. Es una tremenda inversión, más de $ 5 mil millones, pero tenemos una sensación extraña, porque todos buscamos soluciones estructurales, que esperamos se sigan discutiendo en el proceso constituyente, pero que eso se haga desde el sentido común, el cual nos indica que del agua depende la vida y no nos puede faltar”.

“Si bien es cierto esta no es una solución de fondo al problema de falta de agua en muchos sectores y campamentos que afectan la Región, se opta por esta medida considerando la urgencia de proveer de agua de la forma más urgente posible” manifestó la Consejera Regional María Victoria Rodríguez.

En detalle, en la Provincia de Los Andes se entregarán 4 camiones aljibes que serán repartidos en los municipios de Los Andes, Calle Larga, Rinconada y San Esteban.  

“Seguiremos trabajando junto a nuestro Gobernador Regional Rodrigo Mundaca para buscar alternativas de aporte, financiamiento e infraestructura para obtener programas y planes de inversión y lograr solucionar de fondo el grave problema que la crisis hídrica y el calentamiento global a causado en nuestra región y particularmente trabajaremos para buscar solucionar las situaciones de crisis que están viviendo muchos comites de Agua Potable Rural (APR)”, finalizó la Consejera Rodríguez.

 

El valor unitario de los camiones es de $95.590.500 por lo que el monto en la Provincia de Los Andes de este aporte será de $386.362.000.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Futuro de la educación: la innovación está en las aulas chilenas

Arquitectura y ciudades en periodos electorales

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto