Martes, 28 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Sequía, vivienda y conectividad fueron los principales temas abordados en la primera reunión de alcaldes de la provincia de San Felipe con el gobernador regional Rodrigo Mundaca

El alcalde Mauricio Quiroz fue el anfitrión del encuentro que contó con la participación de sus pares Carmen Castillo, de San Felipe; Gonzalo Vergara, de Panquehue; Edgardo González, de Llay Llay; Rodrigo Díaz, de Catemu y Manuel León, de Santa María.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Este sábado se realiza la 35ª Peregrinación Juvenil al Santuario de Santa Teresa de Los Andes en Auco
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Estudio de Sercotec revela brechas y desafíos de más de 300 negocios del centro de San Felipe
  Carabineros de la Segunda Comisaría recibió dos motos todo terreno del municipio de San Felipe
  Seremi de Seguridad y Delegado Presidencial revisan estrategias de seguridad para San Felipe
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
 
 

ACONCAGUA (10/09/2021).- Una intensa jornada de análisis territorial se vivió la mañana de este miércoles 8 de septiembre en Putaendo, en el marco de la primera reunión de los alcaldes de la provincia de San Felipe de Aconcagua con el nuevo gobernador regional, Rodrigo Mundaca.

Los alcaldes de Putaendo, Santa María, Catemu, Llay Llay, Panquehue, junto a la alcaldesa de San Felipe, solicitaron una serie de medidas a la autoridad regional enfocadas en temas como la escasez hídrica, vivienda, conectividad, salud, turismo, minería entre otros.

“Son distintos los temas que tratamos, muy variados, pero hay algunos en los cuales confluyen las miradas de todos los alcaldes. Está el tema de la sequía de la que se refirió el gobernador regional, pero hay temas pendientes en el ámbito de conectividad, de avanzar en la ruta 411 y en el estudio de ingeniería para unir a la provincia de San Felipe con Petorca a través de Alicahue. También sobre la telefonía y el internet de nuestras comunas, donde solicitamos agilizar gestiones para mejorar la conectividad” expresó el alcalde Mauricio Quiroz.

Por otro lado, la falta de viviendas, que contrasta con el evidente aumento de población en la provincia fue tema central del encuentro. Aquello fue discutido por los alcaldes, el Gobernador Regional y los consejeros regionales Iván Reyes, Rolando Stevenson y Mario Sottolichio que también estuvieron presentes en la reunión.

“Qué duda cabe que en todas y en cada una de nuestras comunas tenemos un déficit habitacional muy relevante y estamos esperando, también desde el Gobierno Regional, un esfuerzo conjunto para poder ir en favor de aquellos comités de vivienda y de las miles de familias que tienen el legítimo derecho de aspirar a una casa digna”, expresó el alcalde Putaendo.

FALTA DE AGUA, AGRICULTURA Y TURISMO

Por su parte, Rodrigo Mundaca dijo que conocía la situación de la provincia de San Felipe de Aconcagua y que hay situaciones muy críticas, donde existe premura por parte del Gobierno Regional para ir con soluciones lo antes posible.

“Sabemos que no es una solución estructural, pero con el Consejo Regional vamos a levantar un proyecto para comprar 52 camiones aljibes que se van a distribuir en las 38 comunas de la región con la finalidad de llegar con agua en aquellas comunidades que hoy no tienen acceso al agua”, expresó Mundaca sobre la sequía.

“Con el Gobierno Regional estamos hablando con el seremi de agricultura y con el director regional del Indap, para habilitar una glosa presupuestaria para salir a comprar forraje también. Vamos a comprometer dineros precisamente en esa perspectiva. Particularmente en este territorio de la provincia de San Felipe, también en Petorca, las estimaciones dicen que se han perdido más de 90 mil cabezas de ganado por la falta de agua”, agregó la autoridad.

Asimismo, el gobernador regional manifestó su intención de fomentar el turismo en la provincia, dada las características patrimoniales y naturales del Valle de Aconcagua.

NO A LA GRAN MINERÍA

Consultado por el tema de la instalación de faenas de gran minería en la cordillera de Putaendo, Mundaca expresó su posición sin titubeos.

“Tengo una opinión creada en torno al proyecto Vizcachitas, en torno a los sondajes que se han realizado en el Río Rocín. Tengo una opinión fundada de que estos sondajes han provocado deprimir aún más la napa freática”, manifestó el Gobernador Regional.

“No puede seguir ocurriendo que el extractivismo sea más importante que permanecer o mantener nuestros identitarios territoriales, culturales, etc. Eso no puede ocurrir y tenemos que dar una señal inequívoca desde la Región de Valparaíso, de que somos firmes partidarios de un nuevo rol del Estado, de recuperar nuestros derechos sociales y de construir un modelo de desarrollo que cumpla con estos principios”, anunció Mundaca.

En este sentido, el alcalde Mauricio Quiroz invitó al Gobernador Regional a la Tercera Marcha por el Agua y la Vida que se realizará en Putaendo el domingo 26 de septiembre y donde el municipio, en conjunto con las organizaciones socioambientales de la comuna, reafirmarán su  rotundo rechazo a los trabajos que pretende realizar la Compañía Minera Vizcachitas Holding.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Fiscalización inteligente para un mercado no regulado

Incivilidades vs respeto por los demás

¿Y si tiramos abajo los muros de la escuela?

Entre la casa y el trabajo: el trayecto que también puede costar la vida

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto