Lunes, 10 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comprometen gestiones para reactivar trabajos del nuevo cuartel de Bomberos de Curimón

Administrador municipal y directora de la SECPLAC inspeccionaron el estado de las obras que se encuentran paralizadas desde el año pasado.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Expo Carabineros "Día del Postulante 2025" reunió estudiantes de cinco liceos de Aconcagua
  Lanzan Mes de la No Violencia contra las Mujeres en San Esteban
  Un herido dejó riña de internos en el módulo 5 de la Cárcel de Los Andes
  Hospital San Juan de Dios se querelló en contra de pareja que amenazó a personal y causó daños en el Servicio de Urgencia
  Alianza entre OMIL de Los Andes y Escuela Especial Valle Andino impulsa proyecto para fortalecer Inclusión Laboral
  Con recursos del Royalty Minero realizarán proyecto de pavimentación en la comuna de Calle Larga
 
 

ACONCAGUA (21/07/2021).- La Municipalidad de San Felipe se comprometió a realizar gestiones con el objetivo de reactivar los trabajos del proyecto de construcción del nuevo cuartel de la Quinta Compañía del Cuerpo de Bomberos de San Felipe, emplazado en la localidad de Curimón.

Es por este motivo que el administrador municipal Hernán Herrera junto a la directora de la Secretaría de Planificación Comunal (SECPLAC), Karina Rocco, inspeccionaron el estado de las obras que se encuentran paralizadas desde el año pasado, reconociendo la necesidad absoluta de restituir cuanto antes el cuartel a los vecinos del sector.

En su oportunidad, el proyecto fue postulado por la SECPLAC al Consejo Regional y fue aprobado con financiamiento vía Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto de $529.500.000.

Luego del proceso de licitación, fue adjudicado en noviembre de 2019 por el municipio a la empresa Constructora Cimenta Sólido Limitada la que comenzó los trabajos en abril de 2020, pero que posteriormente dejó abandonados.

De acuerdo a lo indicado por Herrera, la reevaluación del proyecto y la gestión para los respectivos  “aumentos presupuestarios” no debieran demorar más de 30 días, comprometiendo la diligencia del municipio para acudir a todas las instancias necesarias para poder darle celeridad a la reactivación de los trabajos y el término definitivo de las obras.

En esa línea, la secplac Karina Rocco indicó que junto con los “procesos internos” que debe desarrollar el municipio para conseguir el aumento del presupuesto, existen además “procesos externos” relacionados a la aprobación de los recursos por parte del Gobierno Regional.

Según la profesional, la gestión de ambas instancias debiera permitir la reanudación de los trabajos en no más de 90 días.

“Este proyecto fue financiado con recursos del FNDR y bajo esa mirada debiéramos pasar por una reevaluación ante el Ministerio de Desarrollo Social, donde se nos puedan incrementar los montos necesarios para terminar la obra y con eso el Gobierno Regional aprobar estos montos, para así nosotros poder retomar las obras”, señalando que si todo fluye “debiéramos estar retomando las obras en su totalidad en dos o tres meses”, aseguró Rocco.

En cuanto a la situación estructural dejada por el contratista que abandonó los trabajos, la directora de la Secplac reconoció que al tratarse de una obra sin terminar presenta, entre otras, “malas terminaciones o bien estas no existen, como las de techumbre, aguas lluvias, las no conexiones de alcantarillado y de agua potable”, detalló.

Referente a la preocupación que han manifestado los vecinos del sector, el administrador municipal empatizó con la comunidad por cuanto se trata de un cuartel de Bomberos  “que es absolutamente necesario producto del servicio que brinda la Quinta Compañía, ya que no solamente es una unidad que combate incendios estructurales y forestales, sino que también realiza acciones de rescate vehicular”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

El rol clave del trabajo social para afrontar los problemas de salud en Chile

Reciclar sin presupuesto, una contradicción estructural

¿Qué tanto escuchamos la voz de los profesores?

La edad de retiro más saludable: un debate desde la salud laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto