Jueves, 16 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Minuto a minuto

Llevarán adelante mejoras en seguridad vial al ingreso de población Chile-España

Debido a la peligrosidad que reviste tanto para peatones como automovilistas.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  A 541 días de presidio efectivo es condenado peligroso delincuente que atacó a pareja de escolares para robarles un celular
  Motoristas de Carabineros recuperan vehículo robado que circulaba con patentes falsas
  Camionero argentino termina detenido por millonario contrabando de fuegos artificiales, anabólicos y repuestos automotrices
  Concejal Patricio Cornejo anunció querella en contra de Google por difusión de noticia policial con su fotografía
  Autoridades destacan avances en campaña de erradicación de la mosca de la fruta en la provincia de Los Andes
  Avanza estudio de sociabilización del bypass de la Ruta E85 para mejorar conectividad entre Los Andes y San Esteban
 
 

LOS ANDES (20/07/201).- Una importante reunión de trabajo sostuvo el alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, su equipo de la dirección de Tránsito y representantes regionales de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT), a fin de avanzar en la seguridad vial de varios puntos de la ruta CH-60 y proyectar la semaforización del nuevo barrio que se construye al sur de la comuna: Brisas de Los Andes.

Uno de los puntos más complejos y donde se han producido varios accidentes de tránsito dice relación con la intersección de Avda. Argentina y Avda. España, acceso a población Chile-España.

Marcelo San Nicolás, es vecino y vive hace 20 años en el sector. Para él es complejo la velocidad que alcanzan los vehículos. “Esta es una zona urbana y a veces tenemos situaciones de personas que circulan a 120 kilómetros por hora, tenemos constantes accidentes y a veces con resultado de muerte; esa gran velocidad puede derivar en que colisionen en una casa”.

Por esta razón, y debido a las gestiones realizadas, el alcalde de Los Andes Manuel Rivera informó: “Lo más importante que hace un mes tuvimos una reunión con el director regional de Vialidad en coordinación con el Seremi de Obras Públicas, para revisar los puntos críticos en la ruta CH-60 que sigue siendo una ruta tuición del MOP.  Y este es el punto más sensible, así que dentro de las próximas semanas llegará la prefactibilidad del rediseño de este cruce que aumenta la seguridad vial con lomos de toro y burladeros, una solución definitiva para los y las vecinas del sector”.

Otra complicación era lo reducido de la luz verde para peatones que tenía este semáforo, sobre todo para las personas mayores que intentan cruzar.

Gabriel Navarro, encargado región Valparaíso de la Unidad Operativa de Control de Tránsito dijo que “un semáforo tiene por objeto mejorar las condiciones de seguridad tanto de los usuarios de vehículos como de peatones, acá estamos mejorando la brecha de seguridad porque los tiempos de verde para el peatón son muy cortos”.

Sobre esta mejora, Mauricio Núñez, vecino de la población Chile - España dijo “que estaba muy agradecido porque era un problema que los aquejaba, sobre todo por la gran cantidad de personas mayores que viven en estos barrios”.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Esenciales: El valor de quienes forman el futuro

Día del Profesor: menos homenajes, más voluntad política

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto