Lunes, 14 de Julio de 2025  
 
 

 
 
 
Actualidad

Piden a los agricultores del valle de Aconcagua aumentar medidas de prevención para evitar contagios por covid-19

Algunas  de las medidas que deben tomar los trabajadores agrícolas es reforzar la limpieza y desinfección de maquinarias, utensilios y zonas de trabajo.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Dirección Regional de Obras Hidráulicas del MOP inició estudio del diseño de ampliación del Servicio Sanitario Rural El Algarrobal
  Un 70% de avance presentan obras de renovación de redes de agua potable y alcantarillado en Los Andes
  Con éxito se desarrolló Feria de Servicios de Infancia y Familia en Condominio Las Brisas
  Centro Esperanza Nuestra y Oficina Municipal de la Discapacidad entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Los Andes
  Entrenamiento en altura: Así se forman los soldados de montaña
  Ministro de Vivienda y Urbanismo encabezó diálogo sobre el avance del Plan de Emergencia Habitacional con dirigentes sociales de Aconcagua
 
 

ACONCAGUA (11/06/2021).- El trabajo de los pequeños agricultores del valle de Aconcagua  ha sido fundamental para mantener la cadena de abastecimiento de productos agrícolas durante la pandemia de coronavirus, lo que ha permitido asegurar los alimentos esenciales para la población como frutas, hortalizas huevos y otros. Por lo que cobra mayor importancia el mantener las medidas de prevención y autocuidado para evitar contagios por Covid-19.

El director regional de INDAP , Fernando Torregrosa, hizo un llamado a los agricultores a reforzar estas medidas frente al alza de contagios que se registra en algunas comunas de la región. “Pese a la crisis sanitaria, la agricultura familiar campesina no ha parado de trabajar, queremos que ellos puedan seguir con sus procesos productivos y poder garantizar en forma segura los alimentos a la población. Así que es importante que mantengan las medidas que recomienda la autoridad sanitaria en sus hogares y en sus predios, como el uso correcto de mascarillas, el lavado de manos y mantener el distanciamiento social”, precisó la autoridad.

Entre las recomendaciones más importantes figuran el restringir las visitas de personas externas al predio, limitándolas a las imprescindibles, y el menor número de veces; al tener contacto con personas que ingresen al predio, el agricultor debe utilizar mascarilla en todo momento (cubriendo nariz y boca) y mantener distanciamiento social de 1,5 metros al menos.

Si el agricultor trabaja con más gente, ya sea del grupo familiar o trabajadores externos, es importante que ellos también tomen medidas de precaución y que sigan los protocolos sanitarios. Ningún trabajador externo o técnico debe entrar al predio con síntomas.

“Hemos pasado momentos muy difíciles y hemos seguido trabajando, pero lamentablemente esta pandemia no nos da tregua. Es importante que los agricultores se sigan cuidando y extremando las medidas de precaución. Aprovecho de hacer un llamado a quienes no se han vacunado a que lo hagan, es muy importante para detener la propagación de este virus. Hay muchos que piensan que son inmunes al contagio, así que los invito a tomar conciencia de que esto es real y que mucha gente lo está pasando muy mal”, expresó Amelia Muñoz, presidenta del Consejo Asesor Campesino de INDAP (CAR).

Otra de las medidas que deben tomar los trabajadores agrícolas es reforzar la limpieza y desinfección de maquinarias, utensilios y zonas de trabajo que hayan tenido contacto con otras personas y el propio agricultor, así como mantener el hábito del lavado de manos con agua y jabón por más de 30 segundos al regresar del trabajo y antes de realizar cualquier tipo de actividad.

Se recomienda salir lo menos posible. Si el agricultor necesita hacer trámites en las agencias de área de INDAP lo puede hacer vía online o se puede informar en www.indap.cl/regiones.

 

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Vienen por los niños.

Aranceles de Estados Unidos

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto