Sabado, 8 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Provincia

Comenzaron las postulaciones para el subsidio de arriendo para los adultos mayores

Este beneficio consiste en la cobertura entre el 90 y 95 por ciento del valor del arriendo mensual.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  FOSIS y Freeport-McMoRan se unen para capacitar a emprendedoras del Valle de Aconcagua
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Ronda impacto en Los Andes permitió la detención de cuatro sujetos con ordenes de arresto vigentes
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
 
 

LOS ANDES (12/05/2021).- Hasta el 14 de junio estará abierto el proceso de postulación al Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores, programa del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que está destinado a personas sobre los 60 años que se encuentren dentro del 70% de la población más vulnerable, que no sean propietarios de una vivienda, que no tienen capacidad de ahorro y que requieren apoyo para el pago de un arriendo.

Este beneficio consiste en la cobertura entre el 90 y 95 por ciento del valor del arriendo mensual, dependiendo del tramo del Registro Social de Hogares de la persona, quedando un copago de 5 o 10 por ciento de la renta. Este se aplica en arriendos de hasta 11 UF ($324.000 aprox.), a excepción de las regiones del extremo norte y sur, Isla de Pascua y Juan Fernández, donde el monto máximo de arriendo puede ser hasta 13 UF ($383.721).

El subsidio incluye la entrega de 1 UF adicional para financiar los gastos operacionales generados de la formalización del contrato (certificados y gastos notariales), de manera que los beneficiarios no deban incurrir en otros gastos.

 El Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores cuenta desde 2018 con una renovación automática del beneficio. Para más información y postulaciones se debe ingresar a www.minvu.cl.

 ¿Cuáles son los requisitos?

·         Tener más de 60 años al momento de postular o cumplirlos durante este año (acreditar presentando CI vigente o que venza durante el año 2021).

·         Pertenecer hasta el 70% de la población más vulnerable según RSH.

·         Acreditar un ingreso mínimo de 5 UF ($147.585 aprox.), equivalente a la pensión asistencial vigente al 2021, como base para acreditar ingresos y cálculo del copago.

·         No se debe contar con ahorro mínimo.

·         Junto con los factores de puntaje regulares se otorgará un puntaje adicional por edad.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Proyectando a Chile desde sus jóvenes

¡Y la cosecha de saberes nunca se acaba!

El dilema del SBAP: ¿romanticismo ecológico o realismo económico?

Un país que vuelve a mirarse a través del deporte

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto