LOS ANDES (01/09/2016).- Diversos medios de comunicación de Los Andes recibieron capacitación sobre los derechos de los niños (Ver foto ampliada), particularmente acerca del tratamiento periodístico que se hace en las informaciones donde hay involucrados menores infractores de ley.
“Comunicar con Enfoque de Derechos” fue el título de esta jornada convocada por la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de la Municipalidad de Los Andes y la Dirección Regional del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Sobre esta jornada, el Coordinador de la Unidad de Prevención del Sename Valparaíso, Luis Alvarado Díaz (Ver foto ampliada), consideró relevante poder establecer este contacto con los medios para generar estos lazos de formación, capacitación y colaboración con los medios, “ lo cual sin lugar a duda constituye en un elemento muy aportativo a la labor que realiza el Servicio Nacional de Menores, particularmente la oficina de protección de derechos en los ámbitos de protección y promoción de derechos de niños y jóvenes de la provincia”.
Agregó que la idea es poder entregar a los medios algunos elementos que puedan ser constitutivos de vulneración de derechos en el tratamiento de algunas informaciones periodísticas, “ y así tengan las herramientas para poder entregar la información de manera veraz, oportuna y con un enfoque de derechos que estén en la base de lo que se está informando”.
“Nosotros creemos que los medios de comunicación tienen un rol social muy importante de educación y de formación a la comunidad y de esa perspectiva obviamente podemos llegar a un público mucho mayor y que va a poder contar con nuestros elementos a través de lo que se pueda transmitir a los medios de la provincia de Los Andes”, destacó el profesional.
Por su parte, la Coordinadora de la OPD de Los Andes, Macarena Díaz (Ver foto ampliada), señaló que uno de los lineamientos del organismo es promover y difundir una cultura de derechos de los niños, “ lo cual implica tener una comunicación en forma constante con los medios de prensa para que la noticias que impliquen a niños, niñas y adolescentes siempre sean trabajadas con un enfoque de derechos, lo cual quiere decir que estos no sean más victimizados, sino que sean respetados y que las noticias ayuden a sensibilizar a la comunidad en general en lo que respecta a lo que ellos puedan estar viviendo”.
La profesional destacó la buena comunicación que existe entre la OPD y los medios locales, “ ya que siempre nos han colaborado con la difusión de actividades en el ámbito de la participación y recreación, cubriendo aquellas notas que son de connotación pública. Siempre es bueno reforzar los lazos con las instituciones y en general con la comunidad de que nosotros tenemos que respetar a todas las personas especialmente aquellas que son menores”, apuntó.
|