Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Vecinos de Curimón colaborarán en la creación del diseño para el mural en la copa de agua del Cerro San Francisco

La iniciativa  busca embellecer el espacio y poner en valor el patrimonio biocultural del cerro.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
 
 

ACONCAGUA (24/10/2024).-  En un esfuerzo por revitalizar y embellecer el Cerro San Francisco, la comunidad de Curimón y el Valle del Aconcagua está invitada a participar de un sondeo que busca elegir qué especies de fauna, flora nativa y elementos culturales estarán representados en un mural en la copa de agua del cerro, un espacio que ha estado en desuso por años. Esta iniciativa es impulsada por el programa Vivo Curimón de Fundación Lepe, y busca transformar este sector dándole nueva vida a través del arte y destacando el patrimonio biocultural de la zona.

El mural será realizado por el colectivo Auna - Tierra Diversa, utilizando pinturas naturales hechas de tierra, las cuales nos invitan a utilizar materiales del mismo territorio de forma innovadora para crear obras de arte comunitario en lugar de productos químicos, contribuyendo así al cuidado del medioambiente.

“La intervención artística tiene el objetivo de rescatar este espacio del Cerro San Francisco, mejorando su uso y evitando que se siga destinando a actividades inapropiadas como la acumulación de basura o el consumo de alcohol. Además, será una bienvenida artística a quienes visiten el Parque Natural Cerro San Francisco, destacando la diversidad biocultural que forma parte del lugar” señala Dazma Guzmán, coordinadora del programa Vivo Curimón de Fundación Lepe.

Todos los vecinos y vecinas de Curimón y localidades aledañas que aprecien y visiten frecuentemente el cerro, podrán seleccionar sus especies favoritas, y las más votadas serán retratadas en el mural. También podrán proponer elementos de la cultura local con los que se identifiquen para nutrir la propuesta. Los interesados(as) deben ingresar al siguiente link hasta el domingo 27 de octubre.

Además, entre todos los participantes de la votación, se sorteará la versión impresa de la Guía de biodiversidad del Parque Natural Cerro San Francisco, que incluye información sobre la flora, fauna y funga del cerro.

El mural no solo embellecerá el lugar, sino que también será un símbolo de orgullo local, mostrando la riqueza biocultural del parque y promoviendo la conexión de los vecinos(as) con el medioambiente y su identidad cultural.

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto