Viernes, 24 de Octubre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

Departamento de Salud de San Esteban realizó Diagnóstico participativo con 18 clubes de adultos mayores para conocer sus necesidades

El programa “Más Adultos Mayores” ejecutó el diagnóstico, donde participaron más decenas de adultos mayores.

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Comienza la formación de Agentes Comunitarios Juveniles en el marco del Programa de Cuidados Comunitarios de la Atención Primaria de Salud
  Esval finaliza renovación de redes que beneficia a más de 2.000 hogares de Curimón
  Diócesis de San Felipe celebró 100 años de historia con una gran Jornada de Clausura en la Casa de Espiritualidad de Auco
  Calle Larga se transforma en la primera comuna de la provincia de Los Andes en contar con un Plan de Acción Comunal de Cambio Climático
  Segunda Jornada Nacional de Enfermería en Salud Mental y Psiquiatría se realizará en el Hospital Psiquiátrico Dr. Philippe Pinel
  Concejal Manuel Ibaceta mostró su preocupación debido a que estudio Construcción de segundo acceso entre Los Andes y San Esteban no considera habilitación de ciclovía
 
 

SAN ESTEBAN (10/05/2024).- El programa “Mas Adultos Mayores Autovalentes” del Departamento de Salud Municipal de San Esteban, realizó un diagnóstico participativo con sus usuarios para conocer las necesidades e intereses de las personas mayores en la comuna, abarcando 18 clubes de adulto mayor de diferentes sectores.

Esta instancia tiene como objetivo conectar al equipo de salud con la comunidad, abriendo espacios de encuentro y diálogo. De esa forma, esta herramienta servirá al programa para poder orientar y reorientar el trabajo que están realizando, además de conocer sus necesidades, problemas o expectativas en relación a salud y servicios comunitarios de la comuna de San Esteban, para posteriormente generar un plan de acción que proporcione la solución de las problemáticas pesquisadas.

Para llevar a cabo este gran diagnóstico se visitaron los clubes con funcionarios del departamento, quienes, a través de diferentes metodologías. En primera instancia, se formaron grupos para trabajar un diagrama institucional, enumerando y ordenando por importancia los servicios, instituciones, departamentos, etc. que ellos conocían. Posteriormente se llevaron a cabo conversatorios y las personas rellenaron un formulario de soluciones a las problemáticas expuestas.

“Llevamos a cabo un diagnóstico participativo ejecutado por el programa más adultos mayores Autovalentes, instancia en la cual se realizó un levantamiento de necesidades y problemáticas que aquejan a las personas mayores. Este diagnóstico fue llevado a cabo en cada uno de los sectores de la comuna, distribuidos en el sector 1 rojo, sector 2 azul y 3 verde. Ahora el programa está haciendo la recopilación y síntesis de los datos obtenidos para dar respuesta a las problemáticas señaladas”, agregó Valentina Figueroa, terapeuta ocupacional encargada del programa “Más Adultos Mayores Autovalentes en San Esteban.

El diagnóstico se encuentra en su etapa final, donde está siendo analizado por el equipo del programa, para poder agrupar las necesidades propuestas y conocer cuáles son las instancias más requeridas por los adultos mayores.


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

Día Mundial del Ahorro de Energía: El desafío de reducir consumo sin frenar la conectividad

Trazabilidad y seguridad: el rol de la tecnología en el sistema registral

El planeta no espera

Inclusión y Diversidad en el Mundo Laboral

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto