Martes, 11 de Noviembre de 2025  
 
 

 
 
 
Comuna

La humana labor de funcionarias(os) de la salud de Putaendo con las víctimas del incendio en el sector de El Olivar en Viña del Mar

La noche del sábado tres de febrero, un equipo de salud primaria de Putaendo partía rumbo a la costa de la Región de Valparaíso para ayudar a las familias damnificadas del dantesco incendio que azotó a las ciudades de Quilpué y Viña del Mar.

 

  • Tuitea
  • Comparte
  • Imprimir

 
Más Noticias
     
  Reencuentro histórico de la Generación 1987 del Liceo de Hombres de San Felipe tras 38 años de egreso
  Este sábado parte marcha blanca del remozado Parque La Ermita en San Esteban
  Comienzan las obras de reposición de la calle El Convento en la comuna de San Felipe
  Carabineros del retén Quebrada Herrera realizan exitosa atención de parto de emergencia
  San Esteban es la primera comuna de la provincia en lograr la aprobación de todos los instrumentos de gestión de riesgo de desastres
  Seremi de Energía hizo entrega de kits energéticos de emergencia a las juntas de vecinos de Rinconada
 
 

ACONCAGUA (05/02/2024).- Un equipo de salud de atención primaria de la comuna de Puatendo concurrió en ayuda de las familias damnificadas por el incendio en Viña del Mar y Quilpué.

Ese mismo sábado, las gestiones del alcalde Mauricio Quiroz, con la dirección del Cesfam Valle de Los Libertadores, permitieron que se dispusiera de una delegación putaendina para cumplir con esta noble tarea.

Junto a la moderna “Clínica Móvil Municipal”, viajaron siete funcionarias(os) dirigidos por la kinesióloga del Cesfam de Putaendo, Alejandra Fernández, quienes se pusieron a disposición del Servicio de Salud respectivo.

Luego de las respectivas coordinaciones, la comitiva fue destinada a apoyar el trabajo del Cesfam Dr Juan Carlos Baeza, ubicado en el sector de El Olivar. Ahí la delegación estuvo toda la jornada del domingo prestando diferentes atenciones, entendiendo el frágil escenario en el que se encontrarían.

“Fueron diversas atenciones. Estuvimos entregando medicamentos, ya que las muchas familias perdieron todo en el incendio, incluyendo sus cédulas de identidad y sus carnet de control. Trabajamos en curaciones y repartiendo colaciones a las personas que estaban limpiando los escombros”, narró Alejandra.

“Y también hicimos contención emocional a vecinas y vecinos. La atención no se detuvo entre las 11 y las 18 horas”, agregó la profesional.

El equipo ya está de vuelta en Putaendo. Sólo la Clínica Móvil Municipal sigue en Viña del Mar, a la espera que un nuevo equipo de funcionarios pueda ir nuevamente a entregar ayuda, previa coordinación con los estamentos de Salud de dicha ciudad.

De esta manera, desde el Cesfam Valle de Los Libertadores desean agradecer el tremendo trabajo de este equipo que sacrificó su descanso de fin de semana y el disfrutar con sus familias. Una delegación que estuvo conformada por los siguientes funcionarios(os):

 

* Alfredo Piñones (Conductor)

*Maximiliano Morales (Conductor)

*María Cristina Bruna (Matrona)

*Charitza Segovia (TENS)

*Elba Olivares (TENS)

*Paulina Vega (TENS)

*Alejandra Fernández (Kinesióloga y coordinadora del equipo)

 


 
 
Twitter Facebook Flickr
 

“Elecciones en tiempos digitales, Yo que tú, me informarIA”

Gendarmería: al borde del abismo

Más gasto, menos resultados: la paradoja del sistema de salud chileno

Cien años de Trabajo Social chileno y latinoamericano

 
 
 
¿Estaría de acuerdo con eliminar los estacionamientos en calles Santa Rosa y Maipú para agilizar el tránsito vehicular?
Si.
No.
Me da lo mismo.
Ver resultados
 
 
 
Diario Electrónico Andes Online® | ©2000-2025 Derechos Reservados.
Miembro de EMR™ Chile - Estadísticas de Medios en Internet - Estadísticas Certificadas
Andes Online is Licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.0 Chile License
Prensa | Publicidad | Contacto