SAN FELIPE (11/11/2025).- Un grupo de tres antisociales ingresó a la planta de tratamiento de aguas servidas de Esval en la comuna de San Felipe y con cuchillos intimidaron al guardia de seguridad para sustraer cables de cobre.
Conforme a los antecedentes del Ministerio Público obtenidos por Los Andes Online, fue a eso de las 9 de la mañana que el trío de ladrones ingresó al recinto que no cuenta con cierre perimetral por el costado sur, dirigiéndose al sector de las bombas que operan la planta de tratamiento de aguas servidas.
Fue allí que procedieron a cortar gran cantidad de cables de la maquinaria que fueron apilando para llevárselos.
En esos momentos fueron descubiertos por el guardia de seguridad del recinto, ante lo cuales los antisociales extrajeron armas blancas y luego le lanzaron piedras para intimidarlo.
Acto seguido uno de ellos rompió el vidrio del automóvil del guardia desde donde sustrajo vestimentas y otras especies.
En el intertanto, la encargada de la planta al percatarse de la situación llamó a Carabineros, concurriendo rápidamente personal motorizado.
Al ver la llegada de los efectivos policiales los antisociales dejaron botadas las especies sustraídas y se dieron a la fuga hacia la autopista Los Andes.
Dos de ellos huyeron por esa ruta, mientras que un tercero se lanzó a las aguas del río Aconcagua para evitar ser capturado.
Sin embargo, otros dispositivos policiales que se unieron a la búsqueda de los ladrones pudieron ubicar y detener al malviviente que se había tirado al río cuando corría todo mojado por el camino troncal, frente al colegio Alemán de San Felipe.
Luego revisaron la ribera del río encontrando la mochila del delincuente donde había parte de la ropa robada al guardia y cable de cobre.
Los daños causados en la planta de tratamiento de aguas servidas fueron avaluados por Esval en más de 50 millones de pesos.
El detenido fue individualizado como J.S.P.B., de 30 años, apodado “El Jason”, con nutrido prontuario, quien pasó a disposición del Juzgado de Garantía de San Felipe por el delito de robo con intimidación.
Sin embargo, en la audiencia el fiscal Alejandro Bustos Ibarra lo formalizó por los delitos de amenazas en contra del guardia y robo en lugar no habitado.
A solicitud del persecutor, el magistrado Bernardo Bustamante Velozo decretó como medidas cautelares el arraigo nacional, firma mensual en Carabineros, prohibición de acercase al guardia y al lugar de los hechos por los 100 días que durará la investigación.
|