LOS ANDES (14/07/2025).- Con una masiva asistencia de vecinas y vecinos, se realizó con gran éxito la Feria de Servicios de Infancia y Familia en el parque del condominio Las Brisas. La iniciativa, impulsada por la Municipalidad de Los Andes a través de su Dirección de Desarrollo Comunitario y Familia (DIDECO), buscó acercar servicios municipales a las familias, con especial foco en la promoción de los derechos de niños, niñas y adolescentes.
La actividad contó con la participación de distintas unidades municipales y del CESFAM Centenario, y se dividió en tres grandes áreas: social, salud y sustentabilidad. Los asistentes pudieron acceder a orientación sobre subsidios, Registro Social de Hogares, atención social, mediación vecinal, seguridad pública, y a la oferta de programas de la Casa de la Mujer, y lo que concierne con la Niñez. En salud, hubo clínica móvil, vacunatorio, programa adolescente, estimulación temprana y vida sana. En paralelo, los niños y niñas disfrutaron de juegos inflables, un circuito psicomotor y actividades lúdicas donde aprendieron sobre sus derechos y autocuidado.
El alcalde de Los Andes, Manuel Rivera, valoró positivamente esta jornada y destacó su integración en el marco del mes aniversario de la comuna: “La verdad es que estamos muy contentos. Esta es una tremenda obra, Las Brisas, y aunque ha tenido algunas complicaciones, no quisimos estar ausentes. Así como institucionalizamos el Mercadito Vecinal, esta feria busca llevar los servicios municipales directamente a los territorios. Aquí las mamás y papás pueden gestionar sus trámites mientras los niños disfrutan. Es una señal clara que este barrio nuevo no está abandonado, estamos comprometidos con mantener los estándares que nuestra comunidad merece.”
Por su parte, el director de Desarrollo Comunitario y Familia, Ricardo Figueroa, destacó que esta es solo la primera de muchas ferias barriales: “Esta feria busca acercar los servicios de la DIDECO a las familias del sector Las Brisas, promoviendo los derechos de la niñez y adolescencia. Con un enfoque lúdico y territorial, facilitamos el acceso a orientación y trámites, fortaleciendo el rol de la familia. Por mandato de nuestro alcalde, replicaremos esta experiencia en otros barrios.”
La encargada de la Oficina Municipal de la Niñez, Jessica Agurto, explicó el enfoque integral de la jornada: “Tenemos tres áreas clave: lo social, con subsidios y orientación; salud, con clínica móvil, vacunación, programas para adolescentes y estimulación temprana; y sustentabilidad. Además, sumamos juegos inflables y un circuito psicomotor para que los niños aprendan jugando sobre sus derechos y cómo cuidarse. Es un gran encuentro familiar que busca entregar servicios de forma cercana y entretenida.”
|