LOS ANDES (04/07/2025).- En un nuevo paso por la defensa de los derechos de los consumidores, el diputado Nelson Venegas anunció la apertura de un formulario dirigido a vecinos y vecinas que hayan sido afectados por alzas injustificadas en sus cuentas de electricidad.
La iniciativa, desarrollada en alianza con la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios de Chile (Conadecus), busca reunir antecedentes que permitan exigir responsabilidades a la empresa Chilquinta y alcanzar soluciones concretas.
"El objetivo es claro: avanzar en soluciones frente a una situación que se ha vuelto insostenible para muchas familias. Los cobros indebidos deben terminar", afirmó el parlamentario, quien ha encabezado diversas gestiones en esta materia. Cabe recordar que este trabajo comenzó a raíz de denuncias ciudadanas en la comuna de Los Andes, donde se reportaron cuentas eléctricas que en algunos casos superaban los cinco millones de pesos, situación que encendió las alarmas por posibles irregularidades en el sistema de cobros. El formulario estará disponible hasta el martes 15 de julio, fecha límite para que los afectados puedan registrar sus casos. El llamado es amplio y considera también a quienes viven en condición de arriendo, permitiendo que ingresen sus datos de contacto —como teléfono y correo electrónico— aunque no sean los titulares de la cuenta. Las personas pueden acceder al formulario de manera digital a través de las redes sociales del diputado Venegas, donde se encuentra publicado con todas las instrucciones necesarias para completarlo. Esta modalidad busca facilitar la participación, especialmente de quienes no pueden acudir presencialmente o desean hacerlo desde sus hogares. Para quienes prefieran una atención directa, la oficina parlamentaria ubicada en Santa Rosa 140, oficina 2, Los Andes, atenderá de lunes a viernes entre las 10:00 y 14:00 horas, con apoyo de personal capacitado para asistir en el proceso. Esta acción busca transparentar los mecanismos de cobro, frenar las alzas injustificadas y exigir respuestas claras por parte de la empresa proveedora del servicio. "Es fundamental que las personas participen y compartan esta herramienta. Mientras más casos logremos reunir, mayor será el impacto de esta denuncia ciudadana", sostuvo Venegas.
|