SAN ESTEBAN (02/05/2025).- En una ceremonia realizada en la Plaza de Armas, el alcalde Christian Ortega presentó su Cuenta Pública 2024, instancia en la que detalló ante la comunidad los principales avances y logros de su gestión al mando del municipio, destacando, principalmente, el aumento de programas sociales y el avance en materia de infraestructura que ha posicionado a la comuna como un referente regional.
La actividad contó con la presencia de los concejales, además de autoridades regionales, provinciales, representantes de diversas instituciones y una destacada participación de dirigentes sociales.
Durante su intervención, el jefe comunal subrayó los esfuerzos realizados en materia social y en seguridad pública, destacando la implementación e instalación de 20 cámaras de televigilancia de visión 360° estratégicamente distribuidas, de las cuales 8 cuentan con lector de patentes y 4 incorporan tecnología de detección facial.
Además, puso énfasis en el trabajo desarrollado para la concreción del nuevo Centro de Salud Familiar (Cesfam), del avance en el diseño del segundo puente de acceso a la comuna y la recuperación del Parque La Ermita, que se transformará en un pulmón verde moderno para toda la familia.
“Estamos muy contentos de esta cuenta pública, porque nos permitió dar a conocer los avances de nuestra gestión durante nuestro último año del primer período. Fue muy satisfactorio contar con la presencia de autoridades, dirigentes sociales y vecinos, porque pudimos informarles sobre el avance sostenido que ha tenido San Esteban. Sabemos que aún hay mucho por hacer, pero nos pone orgulloso ver cómo hemos logrado concretar adelantos, mayor presencia e inversión estatal”, afirmó.
Asimismo, resaltó la labor de los equipos municipales, del Daem y Salud por hacer de San Esteban una comuna más desarrollada, cercana y transparente. “El compromiso de los funcionarios es infranqueable y sin ellos, no podríamos contar con todas estas buenas noticias para la comuna”, enfatizó.
Finalmente, Ortega manifestó que uno de los principales ejes de su administración es que el desarrollo comunal sea uniforme en todo el territorio, lo que ha permitido posicionarse como un referente en distintas materias, especialmente en lo social, como por ejemplo, la entrega de pasajes para estudiantes que viajan a Viña del Mar y Valparaíso, así también de la reconocida iniciativa denominada “gas a precio justo” que benefició a 2.300 vecinos, quienes pudieron adquirir su cilindro a un valor de $9.600.
|