LOS ANDES (10/04/2025).- Con el objetivo de fortalecer sus capacidades operativas y estar preparados ante cualquier eventualidad, la Brigada de Emergencia de Codelco Andina inició un nuevo ciclo de entrenamientos prácticos en terreno.
María Constanza Rojas, jefa de Protección Industrial de Codelco Andina, explicó que el objetivo principal de este ciclo de entrenamientos es poner en práctica todo lo aprendido durante las capacitaciones teóricas que se realizan durante el año, desde marzo hasta diciembre. “Estos ejercicios prácticos nos permiten evaluar el nivel de preparación de los brigadistas ante situaciones reales de emergencia, identificar posibles fallas y generar mejoras. Son fundamentales para asegurar una respuesta efectiva en momentos de crisis”.
El programa contempla tres tipos de ejercicios realizados de forma simultánea. El primero está centrado en el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), herramienta fundamental para la gestión de emergencias, ya que permite establecer una estructura clara de liderazgo, facilitando la toma de decisiones y la entrega de instrucciones de manera ordenada durante una situación crítica.
En paralelo, los brigadistas están ejecutando simulacros de control de incendios industriales y vehiculares, donde se pone a prueba tanto la capacidad de reacción como el uso de equipos técnicos para el combate de fuego.
Adicionalmente, se están realizando jornadas de reescate vehicular y manejo del trauma, donde se simulan accidentes con víctimas atrapadas. En estos ejercicios se utilizan actores que representan personas heridas, lo que permite practicar maniobras de extracción y atención prehospitalaria en un entorno seguro pero realista.
“Estos entrenamientos prácticos son muy valiosos, trabajamos con los mismos equipos y herramientas que utilizaríamos en una emergencia real, lo que mejora significativamente nuestra capacidad de respuesta. Los brigadistas suelen ser operadores o personal de mantención de distintas áreas, y también nosotros, las y los jefes de turno, quienes asumimos el rol de jefes de emergencia”, afirmó el jefe de turno de Mantención de Mina Rajo, Ignacio Castellón.
“Hoy participamos en dos estaciones de entrenamiento: una de incendio y otra de rescate vehicular, donde utilizamos herramientas de extricación y trabajamos con mangueras de alta presión. Estas capacitaciones son muy buenas ya que con los entrenamientos programados nos ayudan a estar cada vez mejor preparados”, declaró Daniel Durán, brigadista de Mina Rajo.
Estos entrenamientos forman parte de un plan anual de formación continua, que busca mantener a los equipos de emergencia altamente preparados, coordinados y listos para actuar con rapidez y eficiencia ante cualquier situación que pueda presentarse en la operación minera.
|